Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)

Descripción del Articulo

A diario los medios de prensa publican y difunden noticias impactantes relacionadas con el abuso sexual, siendo los niños las víctimas más indefensas de tan execrable crimen. En Latinoamérica, Perú registra la mayor tasa de denuncias por abuso sexual, siendo el tercer país a nivel mundial con mayore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulfe Herrera, Elizabeth Consuelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revista UAP - HAMUT'AY
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/916
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/916
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-7878_3f070aaa39050386f96ff8b944d3190e
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/916
network_acronym_str 2313-7878
repository_id_str .
network_name_str Revista UAP - HAMUT'AY
spelling Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)Ulfe Herrera, Elizabeth ConsueloA diario los medios de prensa publican y difunden noticias impactantes relacionadas con el abuso sexual, siendo los niños las víctimas más indefensas de tan execrable crimen. En Latinoamérica, Perú registra la mayor tasa de denuncias por abuso sexual, siendo el tercer país a nivel mundial con mayores índices de violación a menores. Ante los hechos, las autoridades intentan encontrar una solución eficaz para que los niños abusados no sufran daños adicionales a los que ya padecieron a manos de sus agresores, es decir, se trata de evitar la revictimización; para ello aprovecha los recursos de la Tecnología. Una de éstas tecnologías, iniciada entre 1940 y 1950 por el Dr. Arnold Gesell y que ha sido mejorada e implementada en algunos países como, Honduras, Argentina, Bolivia, Perú entre otros, es la denominada cámara Gesell, resulta ser una posible solución al problema de la revictimización. El uso de esta tecnología y su implicancia forma parte del análisis bibliográfico que se realiza en este artículo, describiendo las ventajas que tiene frente al método clásico de tomar a diario declaraciones cara a cara con las víctimas. El presente documento, es el resultado de una investigación bibliográfica en las base de datos de ciencias sociales, como CSIC, ISOC-Derecho, E-Journal, Clacso.Redalyc. org y Dialnet, el objetivo fue identificar información actualizada acerca del uso de la cámara de Gesell, considerada como estrategia eficaz para evitar la revictimizacion de niño, niña o adolescente. Palabras Clave: Abuso sexual, revictimización, cámara de Gesell, tecnologías.Universidad Alas Peruanas2016-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/91610.21503/hamu.v2i2.916HAMUT'AY; Vol. 2, Núm. 2 (2015): HAMUT'AY; 58-662313-78782313-7878reponame:Revista UAP - HAMUT'AYinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/916/732info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T15:50:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
title Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
spellingShingle Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
Ulfe Herrera, Elizabeth Consuelo
title_short Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
title_full Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
title_fullStr Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
title_full_unstemmed Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
title_sort Tecnología que evita la revictimización en niños, niñas y adolescentes: Cámara Gesell( technology that prevents re-victimization in children and adolescents: camera gesell)
dc.creator.none.fl_str_mv Ulfe Herrera, Elizabeth Consuelo
author Ulfe Herrera, Elizabeth Consuelo
author_facet Ulfe Herrera, Elizabeth Consuelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv A diario los medios de prensa publican y difunden noticias impactantes relacionadas con el abuso sexual, siendo los niños las víctimas más indefensas de tan execrable crimen. En Latinoamérica, Perú registra la mayor tasa de denuncias por abuso sexual, siendo el tercer país a nivel mundial con mayores índices de violación a menores. Ante los hechos, las autoridades intentan encontrar una solución eficaz para que los niños abusados no sufran daños adicionales a los que ya padecieron a manos de sus agresores, es decir, se trata de evitar la revictimización; para ello aprovecha los recursos de la Tecnología. Una de éstas tecnologías, iniciada entre 1940 y 1950 por el Dr. Arnold Gesell y que ha sido mejorada e implementada en algunos países como, Honduras, Argentina, Bolivia, Perú entre otros, es la denominada cámara Gesell, resulta ser una posible solución al problema de la revictimización. El uso de esta tecnología y su implicancia forma parte del análisis bibliográfico que se realiza en este artículo, describiendo las ventajas que tiene frente al método clásico de tomar a diario declaraciones cara a cara con las víctimas. El presente documento, es el resultado de una investigación bibliográfica en las base de datos de ciencias sociales, como CSIC, ISOC-Derecho, E-Journal, Clacso.Redalyc. org y Dialnet, el objetivo fue identificar información actualizada acerca del uso de la cámara de Gesell, considerada como estrategia eficaz para evitar la revictimizacion de niño, niña o adolescente. Palabras Clave: Abuso sexual, revictimización, cámara de Gesell, tecnologías.
description A diario los medios de prensa publican y difunden noticias impactantes relacionadas con el abuso sexual, siendo los niños las víctimas más indefensas de tan execrable crimen. En Latinoamérica, Perú registra la mayor tasa de denuncias por abuso sexual, siendo el tercer país a nivel mundial con mayores índices de violación a menores. Ante los hechos, las autoridades intentan encontrar una solución eficaz para que los niños abusados no sufran daños adicionales a los que ya padecieron a manos de sus agresores, es decir, se trata de evitar la revictimización; para ello aprovecha los recursos de la Tecnología. Una de éstas tecnologías, iniciada entre 1940 y 1950 por el Dr. Arnold Gesell y que ha sido mejorada e implementada en algunos países como, Honduras, Argentina, Bolivia, Perú entre otros, es la denominada cámara Gesell, resulta ser una posible solución al problema de la revictimización. El uso de esta tecnología y su implicancia forma parte del análisis bibliográfico que se realiza en este artículo, describiendo las ventajas que tiene frente al método clásico de tomar a diario declaraciones cara a cara con las víctimas. El presente documento, es el resultado de una investigación bibliográfica en las base de datos de ciencias sociales, como CSIC, ISOC-Derecho, E-Journal, Clacso.Redalyc. org y Dialnet, el objetivo fue identificar información actualizada acerca del uso de la cámara de Gesell, considerada como estrategia eficaz para evitar la revictimizacion de niño, niña o adolescente. Palabras Clave: Abuso sexual, revictimización, cámara de Gesell, tecnologías.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/916
10.21503/hamu.v2i2.916
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/916
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v2i2.916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/916/732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 2, Núm. 2 (2015): HAMUT'AY; 58-66
2313-7878
2313-7878
reponame:Revista UAP - HAMUT'AY
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
reponame_str Revista UAP - HAMUT'AY
collection Revista UAP - HAMUT'AY
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701108452982521856
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).