Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015

Descripción del Articulo

RESUMENAlgunas especies de artrópodos ectoparásitos juegan un importante rol en la salud del perro, Canis familiaris, debido a que causan desordenes en su salud al infligirles daño directo que puede conducir a la muerte si su condición nutricional e inmunológica es deficiente y la intensidad de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Dávila, Angélica M., Jara, César A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2003
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_853e1d988421c0b746e49deb2642d156
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2003
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015Huamán Dávila, Angélica M.Jara, César A.RESUMENAlgunas especies de artrópodos ectoparásitos juegan un importante rol en la salud del perro, Canis familiaris, debido a que causan desordenes en su salud al infligirles daño directo que puede conducir a la muerte si su condición nutricional e inmunológica es deficiente y la intensidad de la infestación es alta, o al trasmitirles una serie de patógenos, algunos de los cuales también son patógenos para el hombre. La presente investigación estuvo dirigida a determinar la prevalencia de infestación por ectoparásitos en C. familiaris de dos zonas de la metrópoli de Trujillo (Perú): una urbana (Urbanizaciones) y otra semi urbana (zona norte del distrito de la Esperanza), en el 2015. Se examinaron 71 canes de la zona urbana y 41 de la zona suburbana y los ectoparásitos recolectados fueron apropiadamente preparados para su identificación en base a sus características morfológicas. En la zona urbana y suburbana, respectivamente, se encontró: dos especies de pulgas, Ctenocephalides canis (82.5 y 90.0%) y Ct. felis (17.5 y 10.0%); una especie de garrpata, Rhipicephalus sanguineus (100.0 y 100.0%) y dos especies de ácaros, Sarcoptes scabiei (46.1 y 65.7%) y Demodex canis (19.7 y 18.7%). Se encontró, también, que la prevalencia de infestación fue mayor en la zona urbana que suburbana, que D. canis es más prevalente en perros machos y S. scabiei en el grupo etareo de 1 a 4 años (p<0,05).Palabras clave: Prevalencia, Canis familiaris,  ectoparásitos, Trujillo-PerúFacultad de Ciencias Biológicas2018-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 19 - 242313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003/1916Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
title Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
spellingShingle Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
Huamán Dávila, Angélica M.
title_short Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
title_full Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
title_fullStr Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
title_full_unstemmed Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
title_sort Ectoparásitos de Canis familiaris: prevalencia de infestación en dos zonas de Trujillo, Perú. 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Dávila, Angélica M.
Jara, César A.
author Huamán Dávila, Angélica M.
author_facet Huamán Dávila, Angélica M.
Jara, César A.
author_role author
author2 Jara, César A.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENAlgunas especies de artrópodos ectoparásitos juegan un importante rol en la salud del perro, Canis familiaris, debido a que causan desordenes en su salud al infligirles daño directo que puede conducir a la muerte si su condición nutricional e inmunológica es deficiente y la intensidad de la infestación es alta, o al trasmitirles una serie de patógenos, algunos de los cuales también son patógenos para el hombre. La presente investigación estuvo dirigida a determinar la prevalencia de infestación por ectoparásitos en C. familiaris de dos zonas de la metrópoli de Trujillo (Perú): una urbana (Urbanizaciones) y otra semi urbana (zona norte del distrito de la Esperanza), en el 2015. Se examinaron 71 canes de la zona urbana y 41 de la zona suburbana y los ectoparásitos recolectados fueron apropiadamente preparados para su identificación en base a sus características morfológicas. En la zona urbana y suburbana, respectivamente, se encontró: dos especies de pulgas, Ctenocephalides canis (82.5 y 90.0%) y Ct. felis (17.5 y 10.0%); una especie de garrpata, Rhipicephalus sanguineus (100.0 y 100.0%) y dos especies de ácaros, Sarcoptes scabiei (46.1 y 65.7%) y Demodex canis (19.7 y 18.7%). Se encontró, también, que la prevalencia de infestación fue mayor en la zona urbana que suburbana, que D. canis es más prevalente en perros machos y S. scabiei en el grupo etareo de 1 a 4 años (p<0,05).Palabras clave: Prevalencia, Canis familiaris,  ectoparásitos, Trujillo-Perú
description RESUMENAlgunas especies de artrópodos ectoparásitos juegan un importante rol en la salud del perro, Canis familiaris, debido a que causan desordenes en su salud al infligirles daño directo que puede conducir a la muerte si su condición nutricional e inmunológica es deficiente y la intensidad de la infestación es alta, o al trasmitirles una serie de patógenos, algunos de los cuales también son patógenos para el hombre. La presente investigación estuvo dirigida a determinar la prevalencia de infestación por ectoparásitos en C. familiaris de dos zonas de la metrópoli de Trujillo (Perú): una urbana (Urbanizaciones) y otra semi urbana (zona norte del distrito de la Esperanza), en el 2015. Se examinaron 71 canes de la zona urbana y 41 de la zona suburbana y los ectoparásitos recolectados fueron apropiadamente preparados para su identificación en base a sus características morfológicas. En la zona urbana y suburbana, respectivamente, se encontró: dos especies de pulgas, Ctenocephalides canis (82.5 y 90.0%) y Ct. felis (17.5 y 10.0%); una especie de garrpata, Rhipicephalus sanguineus (100.0 y 100.0%) y dos especies de ácaros, Sarcoptes scabiei (46.1 y 65.7%) y Demodex canis (19.7 y 18.7%). Se encontró, también, que la prevalencia de infestación fue mayor en la zona urbana que suburbana, que D. canis es más prevalente en perros machos y S. scabiei en el grupo etareo de 1 a 4 años (p<0,05).Palabras clave: Prevalencia, Canis familiaris,  ectoparásitos, Trujillo-Perú
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2003/1916
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 37 Núm. 1 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 19 - 24
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902992596992
score 13.977309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).