Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa

Descripción del Articulo

El aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz, Fátima Zavala, Morey, Juan César Muro, Jiménez, José A. Saldaña, Espejo, Gina Zavaleta, Gonzáles, Fiorela Luján
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/554
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2313-3171_257bda652545b570011ac6ca25b1de4b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/554
network_acronym_str 2313-3171
repository_id_str
network_name_str Revista UNITRU - Rebiol
spelling Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepaDe La Cruz, Fátima ZavalaMorey, Juan César MuroJiménez, José A. SaldañaEspejo, Gina ZavaletaGonzáles, Fiorela LujánEl aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusieron bulbos enrraizados de A. cepa  a soluciones de aspartame a 0,1, 0,3 y 0,4 mg/mL y un control y un testigo durante 24 horas. Se observó una disminución del Índice mitótico y de fases en relación inversa al aumento de la concentración de aspartame; asimismo, se observó un aumento del índice de buds nucleares directamente al aumento de aspartame. Se concluye que el aspartame presenta efecto citotóxico disminuyendo el IM y genotóxico aumentando la frecuencia de buds nucleares.Palabras clave: Aspartame, allium cepa, efecto citotóxico-genotóxicoFacultad de Ciencias Biológicas2014-05-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 34-412313-3171reponame:Revista UNITRU - Rebiolinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554/517Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOLinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:45:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
title Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
spellingShingle Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
De La Cruz, Fátima Zavala
title_short Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
title_full Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
title_fullStr Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
title_full_unstemmed Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
title_sort Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa
dc.creator.none.fl_str_mv De La Cruz, Fátima Zavala
Morey, Juan César Muro
Jiménez, José A. Saldaña
Espejo, Gina Zavaleta
Gonzáles, Fiorela Luján
author De La Cruz, Fátima Zavala
author_facet De La Cruz, Fátima Zavala
Morey, Juan César Muro
Jiménez, José A. Saldaña
Espejo, Gina Zavaleta
Gonzáles, Fiorela Luján
author_role author
author2 Morey, Juan César Muro
Jiménez, José A. Saldaña
Espejo, Gina Zavaleta
Gonzáles, Fiorela Luján
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusieron bulbos enrraizados de A. cepa  a soluciones de aspartame a 0,1, 0,3 y 0,4 mg/mL y un control y un testigo durante 24 horas. Se observó una disminución del Índice mitótico y de fases en relación inversa al aumento de la concentración de aspartame; asimismo, se observó un aumento del índice de buds nucleares directamente al aumento de aspartame. Se concluye que el aspartame presenta efecto citotóxico disminuyendo el IM y genotóxico aumentando la frecuencia de buds nucleares.Palabras clave: Aspartame, allium cepa, efecto citotóxico-genotóxico
description El aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusieron bulbos enrraizados de A. cepa  a soluciones de aspartame a 0,1, 0,3 y 0,4 mg/mL y un control y un testigo durante 24 horas. Se observó una disminución del Índice mitótico y de fases en relación inversa al aumento de la concentración de aspartame; asimismo, se observó un aumento del índice de buds nucleares directamente al aumento de aspartame. Se concluye que el aspartame presenta efecto citotóxico disminuyendo el IM y genotóxico aumentando la frecuencia de buds nucleares.Palabras clave: Aspartame, allium cepa, efecto citotóxico-genotóxico
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554/517
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 REVISTA REBIOL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 33 Núm. 2 (2013): Vol. 33, núm. 2 (2013): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA(REBIOL); 34-41
2313-3171
reponame:Revista UNITRU - Rebiol
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Rebiol
collection Revista UNITRU - Rebiol
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111902538563584
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).