Efecto citotóxico y genotóxico del aspartameR a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa

Descripción del Articulo

El aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz, Fátima Zavala, Morey, Juan César Muro, Jiménez, José A. Saldaña, Espejo, Gina Zavaleta, Gonzáles, Fiorela Luján
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/554
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El aspartameR es un edulcorante artificial que presenta sospechosos efectos secundarios tóxicos. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación es determinar el efecto citotóxico y genotóxico del aspartame a diferentes tiempos y concentraciones en el ciclo celular de Allium cepa. Se expusieron bulbos enrraizados de A. cepa  a soluciones de aspartame a 0,1, 0,3 y 0,4 mg/mL y un control y un testigo durante 24 horas. Se observó una disminución del Índice mitótico y de fases en relación inversa al aumento de la concentración de aspartame; asimismo, se observó un aumento del índice de buds nucleares directamente al aumento de aspartame. Se concluye que el aspartame presenta efecto citotóxico disminuyendo el IM y genotóxico aumentando la frecuencia de buds nucleares.Palabras clave: Aspartame, allium cepa, efecto citotóxico-genotóxico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).