Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Ramírez, Leonela, Zárate - Ruiz, Gustavo, Miranda - Aburto, Elder, Sosa Celi, Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1036
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfoque por competencias, evaluación formativa, pensamiento complejo, retroalimentación.
id 2310-4635_fd530e7a07a5743494b9bfe189705082
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1036
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela ruralQuiñones Ramírez, LeonelaZárate - Ruiz, GustavoMiranda - Aburto, ElderSosa Celi, Paulenfoque por competencias, evaluación formativa, pensamiento complejo, retroalimentación.La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinaria, priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no fue posible trabajar todas las áreas que se establecen en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la retroalimentación del proceso y de los productos finales.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2021-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/103610.20511/pyr2021.v9n1.1036Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1036Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1036Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e10362310-46352307-799910.20511/pyr2021.v9n1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036/1310Copyright (c) 2021 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-30T15:15:04Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
spellingShingle Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
Quiñones Ramírez, Leonela
enfoque por competencias, evaluación formativa, pensamiento complejo, retroalimentación.
title_short Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_full Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_fullStr Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_full_unstemmed Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
title_sort Enfoque por competencias (EC) y Evaluación formativa (EF). Caso: Escuela rural
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
author Quiñones Ramírez, Leonela
author_facet Quiñones Ramírez, Leonela
Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
author_role author
author2 Zárate - Ruiz, Gustavo
Miranda - Aburto, Elder
Sosa Celi, Paul
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv enfoque por competencias, evaluación formativa, pensamiento complejo, retroalimentación.
topic enfoque por competencias, evaluación formativa, pensamiento complejo, retroalimentación.
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinaria, priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no fue posible trabajar todas las áreas que se establecen en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la retroalimentación del proceso y de los productos finales.
description La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinaria, priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no fue posible trabajar todas las áreas que se establecen en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la retroalimentación del proceso y de los productos finales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
10.20511/pyr2021.v9n1.1036
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036
identifier_str_mv 10.20511/pyr2021.v9n1.1036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1036/1310
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1036
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1036
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1036
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2021.v9n1
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1695670443753603072
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).