Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sosa Celi, Paul', tiempo de consulta: 1.51s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación establecio como objetivo determinar el uso de recursos tecnológicos virtuales y competencias docentes según la percepción de estudiantes de Estomatología, Universidad Alas Peruanas, 2020, se sustento en base a las teorias del conectivismo y el constructivismo, la investigación fue de tipo básica de diseño No experimental correlacional. La población y la muestra están compuesta por 82 estudiantes de Estomatológia, de la Universidad Alas Peruanas,2020; se utilizo como técnica la encuesta y el isntrumento aplicado fue el cuestionario con la escala de Likert, la validez se realizo con juicio de experto y la confiabilidad por allfa de Crombach donde se obtuvo un coeficiente de confiablidad de 0,884 y 0,963 respectivamente para uso de recursos tecnologicos y competencias docentes. En la presente investigacio se obtuvo en mayor porcentaje (39%) d enivel ...
2
artículo
This research was carried out with the objective of analyzing and explaining how the competence approach (CE) and formative evaluation (PE) are developed in rural schools. The qualitative approach was used under the case study design using participant observation technique. The results show that in the development of CE and PE, complex interdisciplinary activities were proposed to develop reasoning, creativity and critical thinking through planning, learning management and evaluation processes. However, some students have not achieved improvements in their learning, despite applying different strategies and previously sharing the evaluation criteria. It was concluded that for thedevelopment of CE and PE, in distance education, it is essential to manage activities in an interdisciplinary way, prioritizing some competences because, due to the communication limitations that exist, it was no...
3
artículo
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias (EC) y la evaluación formativa (EF) en la escuela rural. Se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos utilizando técnica la observación participante. Los resultados evidencian que en el desarrollo del EC y EF se propusieron actividades complejas de tipo interdisciplinar para desarrollar razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación. Sin embargo, algunos estudiantes no han logrado mejoras en sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Se concluyó que para el desarrollo del EC y la EF, en la educación a distancia, es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinari...
4
artículo
Objetivo: Identificar el uso de herramientas digitales en el primer nivel de atención frente a la covid-19. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 85 profesionales de un establecimiento de salud de Lima Centro - Perú. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fueron cuestionarios de Uso de las Herramientas Digitales por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Resultados: en cuanto al uso de herramientas digitales, predomino el indicador de siempre con 74,1% (n=63), seguido de 12,9% (n=11) casi siempre, el 9,4% (n=8) regularmente, el 2,4% (n=2) casi nunca y 1,2% (n=1) nunca. En la dimensión acceso a herramientas digitales, predomino siempre con 74,1% (n=63), seguido casi siempre en un 12,9% (n=11), regularmente 9,4% (n=8), casi nunca 2,4% (n=2) y nunca co...