La atención a la diversidad de los menores en conflicto con la ley Penal desde una visión integradora

Descripción del Articulo

Responder a las necesidades del mejoramiento profesional y humano atendiendo a la diversidad, es una de las exigencias de los sistemas educativos. Estudios internacionales realizados por diversos autores han demostrado preocupaciones por la atención a los menores que se encuentran en conflicto con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaviano Jiménez, Aldo, Llopiz Guerra, Karel, Vladimirovich Miroshnichenko, Alexander, López-Narvaes, Mónica, Chipana-Fernández, Yolanda, Nieto-Fernández, Gaby
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/971
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes, Menores, Niños, Problemas Sociales, Ley, Prevención
Descripción
Sumario:Responder a las necesidades del mejoramiento profesional y humano atendiendo a la diversidad, es una de las exigencias de los sistemas educativos. Estudios internacionales realizados por diversos autores han demostrado preocupaciones por la atención a los menores que se encuentran en conflicto con la Ley. El objetivo de este trabajo se refiere a un estudio de revisión por diferentes profesionales del orbe, acerca de la atención que reciben los menores que se encuentran en conflicto con la ley penal, así como las causas que lo originan, líneas de trabajo y estrategias a desarrollar para su prevención y atención en todos los niveles desde la intersectorialidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).