Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analizaron comparativamente las manifestaciones del síndrome de burnout en profesores de escuela y de universidad, radicados en la ciudad de Arequipa. Se evaluó a un total de 413 profesores, que fueron seleccionados de manera intencional, y se les aplicó el Inventario de Bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Gallegos, Walter L., Huamani Cahua, Julio Cesar, Ceballos Canaza, Karla D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/390
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout; Estrés docente, Docentes; Riesgo psicosocial
Burnout Syndrome, Teacher Stress, Teachers, Psychosocial Risk
id 2310-4635_943dbabba596f81af72ffeaa318a54af
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/390
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de ArequipaBurnout Syndrome in School teachers and University Professors: A Psychometrical and Comparative Analysis from Arequipa CityArias Gallegos, Walter L.Huamani Cahua, Julio CesarCeballos Canaza, Karla D.Síndrome de Burnout; Estrés docente, Docentes; Riesgo psicosocialBurnout Syndrome, Teacher Stress, Teachers, Psychosocial RiskEn el presente estudio se analizaron comparativamente las manifestaciones del síndrome de burnout en profesores de escuela y de universidad, radicados en la ciudad de Arequipa. Se evaluó a un total de 413 profesores, que fueron seleccionados de manera intencional, y se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que arrojó adecuados niveles de confiabilidad para nuestra muestra y tres factores obtenidos mediante análisis factorial confirmatorio, que confirman la teoría de Maslach y Jackson (1981). Se encontró que existen diferencias significativas en función del sexo, el estado civil y el nivel de enseñanza de los profesores, resultando en mayores niveles de agotamiento para las profesoras de nivel escolar y niveles moderados de despersonalización para los profesores universitarios, en quienes se obtuvieron correlaciones negativas con el número de hijos y el síndrome de burnout.In the present study, the manifestations of burnout syndrome in school and university professors living in the city of Arequipa were analyzed comparatively. A total of 413 intentionally selected professors were evaluated, and the Maslach Burnout Inventory was applied. It  yielded adequate levels of reliability for our sample and three factors obtained through confirmatory factorial analysis, confirming the theory of Maslach and Jackson (1981). It was found that there are significant differences in terms of sex, marital status and teaching level of teachers, resulting in higher levels of exhaustion for female teachers at school level and moderate levels of depersonalization for university teachers, in whom negative correlations were obtained regarding the number of children and the  burnout syndrome.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2019-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/39010.20511/pyr2019.v7n3.390Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 110Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 110Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 1102310-46352307-799910.20511/pyr2019.v7n3reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390/725http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390/748Copyright (c) 2019 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
Burnout Syndrome in School teachers and University Professors: A Psychometrical and Comparative Analysis from Arequipa City
title Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
Arias Gallegos, Walter L.
Síndrome de Burnout; Estrés docente, Docentes; Riesgo psicosocial
Burnout Syndrome, Teacher Stress, Teachers, Psychosocial Risk
title_short Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
title_full Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
title_sort Síndrome de Burnout en profesores de escuela y universidad: un análisis psicométrico y comparativo en la ciudad de Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Gallegos, Walter L.
Huamani Cahua, Julio Cesar
Ceballos Canaza, Karla D.
author Arias Gallegos, Walter L.
author_facet Arias Gallegos, Walter L.
Huamani Cahua, Julio Cesar
Ceballos Canaza, Karla D.
author_role author
author2 Huamani Cahua, Julio Cesar
Ceballos Canaza, Karla D.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv

dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de Burnout; Estrés docente, Docentes; Riesgo psicosocial
Burnout Syndrome, Teacher Stress, Teachers, Psychosocial Risk
topic Síndrome de Burnout; Estrés docente, Docentes; Riesgo psicosocial
Burnout Syndrome, Teacher Stress, Teachers, Psychosocial Risk
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se analizaron comparativamente las manifestaciones del síndrome de burnout en profesores de escuela y de universidad, radicados en la ciudad de Arequipa. Se evaluó a un total de 413 profesores, que fueron seleccionados de manera intencional, y se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que arrojó adecuados niveles de confiabilidad para nuestra muestra y tres factores obtenidos mediante análisis factorial confirmatorio, que confirman la teoría de Maslach y Jackson (1981). Se encontró que existen diferencias significativas en función del sexo, el estado civil y el nivel de enseñanza de los profesores, resultando en mayores niveles de agotamiento para las profesoras de nivel escolar y niveles moderados de despersonalización para los profesores universitarios, en quienes se obtuvieron correlaciones negativas con el número de hijos y el síndrome de burnout.
In the present study, the manifestations of burnout syndrome in school and university professors living in the city of Arequipa were analyzed comparatively. A total of 413 intentionally selected professors were evaluated, and the Maslach Burnout Inventory was applied. It  yielded adequate levels of reliability for our sample and three factors obtained through confirmatory factorial analysis, confirming the theory of Maslach and Jackson (1981). It was found that there are significant differences in terms of sex, marital status and teaching level of teachers, resulting in higher levels of exhaustion for female teachers at school level and moderate levels of depersonalization for university teachers, in whom negative correlations were obtained regarding the number of children and the  burnout syndrome.
description En el presente estudio se analizaron comparativamente las manifestaciones del síndrome de burnout en profesores de escuela y de universidad, radicados en la ciudad de Arequipa. Se evaluó a un total de 413 profesores, que fueron seleccionados de manera intencional, y se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach, que arrojó adecuados niveles de confiabilidad para nuestra muestra y tres factores obtenidos mediante análisis factorial confirmatorio, que confirman la teoría de Maslach y Jackson (1981). Se encontró que existen diferencias significativas en función del sexo, el estado civil y el nivel de enseñanza de los profesores, resultando en mayores niveles de agotamiento para las profesoras de nivel escolar y niveles moderados de despersonalización para los profesores universitarios, en quienes se obtuvieron correlaciones negativas con el número de hijos y el síndrome de burnout.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390
10.20511/pyr2019.v7n3.390
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390
identifier_str_mv 10.20511/pyr2019.v7n3.390
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390/725
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/390/748
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 110
Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 110
Propósitos y Representaciones; Vol. 7, Núm. 3 (2019): Setiembre - Diciembre: Estrés docente y factores psicosociales asociados; 72 - 110
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2019.v7n3
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684465318521470976
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).