Hacia un nuevo paradigma de aprendizaje de segundas lenguas móvil, abierto y social
Descripción del Articulo
Este artículo explora el diseño y desarrollo de un innovador paradigma didáctico para segundas lenguas a distancia, social y abierto (con una triple dimensión lingüística, metodológica y tecnológica), cuyo núcleo quede definido por la tecnología móvil y el Aprendizaje de Lenguas Asistido por Móviles...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/460 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje; Aprendizaje de lenguas; Tecnología móvil; Educación a distancia. |
| Sumario: | Este artículo explora el diseño y desarrollo de un innovador paradigma didáctico para segundas lenguas a distancia, social y abierto (con una triple dimensión lingüística, metodológica y tecnológica), cuyo núcleo quede definido por la tecnología móvil y el Aprendizaje de Lenguas Asistido por Móviles o MALL, no sólo como una herramienta adicional que puede ser utilizada para desempeñar ciertas tareas (de manera más o menos estructurada), sino como la principal forma en la que los estudiantes a distancia de segundas lenguas pueden interaccionar y llevar a cabo su aprendizaje de manera efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).