Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos
Descripción del Articulo
Las redes sociales virtuales han ejercido un impacto notable en nuestras vidas, y con el pasar de los años se ha dado lugar a la creación de nuevas plataformas de socialización virtual como Instagram, la cual en nuestro contexto ha tomado gran interés, sobre todo en adultos jóvenes, llegando a ocupa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/973 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción, Instagram, Invarianza Factorial, Validez, Fiabilidad. |
| id |
2310-4635_2c138213dfb65d17471e421321a03193 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/973 |
| network_acronym_str |
2310-4635 |
| network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| spelling |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanosChavez Santamaria, AlexandraVallejos-Flores, Miguel AngelAdicción, Instagram, Invarianza Factorial, Validez, Fiabilidad.Las redes sociales virtuales han ejercido un impacto notable en nuestras vidas, y con el pasar de los años se ha dado lugar a la creación de nuevas plataformas de socialización virtual como Instagram, la cual en nuestro contexto ha tomado gran interés, sobre todo en adultos jóvenes, llegando a ocupar gran parte de su espacio personal, académico, laboral y social, conduciendo en muchas ocasiones a comportamientos problemáticos como la adicción. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar la Escala de adicción a Instagram de Bergen (BIAS), basada en la versión breve al español del Bergen Facebook Addiction Scale (BFAS). Participaron 200 adultos peruanos usuarios de Instagram de 18 a 35 años (M edad =25.9; DE edad = 4.29) el 63.5% fueron mujeres. Para el diseño se realizó el cambio de la terminología Facebook por Instagram, en los ítems del BFAS, posteriormente se efectuó el AFC para estimar las evidencias de validez factorial y AFC-MG para la invarianza de la medición por sexo, comprobando invariabilidad para todos los niveles (configural, métrica, fuerte y estricta). Se aplicaron los instrumentos; Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) y Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) los cuales fueron relacionados con el BIAS corroborando la divergencia entre los constructos, asimismo, se analizó la convergencia del BIAS al ser correlacionado con el BFAS (r=.520). La fiabilidad del instrumento se estimó con los coeficientes Alfa (α=.925) y Omega (ω=.931). Se concluye que el BIAS posee óptimas evidencias de validez y fiabilidad, demostrando una estructura unidimensional para la medición de adicción a Instagram.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2021-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/97310.20511/pyr2021.v9n1.973Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e973Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e973Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e9732310-46352307-799910.20511/pyr2021.v9n1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/973/1263Copyright (c) 2021 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-30T15:15:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| title |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| spellingShingle |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos Chavez Santamaria, Alexandra Adicción, Instagram, Invarianza Factorial, Validez, Fiabilidad. |
| title_short |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| title_full |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| title_fullStr |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| title_full_unstemmed |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| title_sort |
Diseño y validez de la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) en adultos peruanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chavez Santamaria, Alexandra Vallejos-Flores, Miguel Angel |
| author |
Chavez Santamaria, Alexandra |
| author_facet |
Chavez Santamaria, Alexandra Vallejos-Flores, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vallejos-Flores, Miguel Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adicción, Instagram, Invarianza Factorial, Validez, Fiabilidad. |
| topic |
Adicción, Instagram, Invarianza Factorial, Validez, Fiabilidad. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las redes sociales virtuales han ejercido un impacto notable en nuestras vidas, y con el pasar de los años se ha dado lugar a la creación de nuevas plataformas de socialización virtual como Instagram, la cual en nuestro contexto ha tomado gran interés, sobre todo en adultos jóvenes, llegando a ocupar gran parte de su espacio personal, académico, laboral y social, conduciendo en muchas ocasiones a comportamientos problemáticos como la adicción. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar la Escala de adicción a Instagram de Bergen (BIAS), basada en la versión breve al español del Bergen Facebook Addiction Scale (BFAS). Participaron 200 adultos peruanos usuarios de Instagram de 18 a 35 años (M edad =25.9; DE edad = 4.29) el 63.5% fueron mujeres. Para el diseño se realizó el cambio de la terminología Facebook por Instagram, en los ítems del BFAS, posteriormente se efectuó el AFC para estimar las evidencias de validez factorial y AFC-MG para la invarianza de la medición por sexo, comprobando invariabilidad para todos los niveles (configural, métrica, fuerte y estricta). Se aplicaron los instrumentos; Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) y Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) los cuales fueron relacionados con el BIAS corroborando la divergencia entre los constructos, asimismo, se analizó la convergencia del BIAS al ser correlacionado con el BFAS (r=.520). La fiabilidad del instrumento se estimó con los coeficientes Alfa (α=.925) y Omega (ω=.931). Se concluye que el BIAS posee óptimas evidencias de validez y fiabilidad, demostrando una estructura unidimensional para la medición de adicción a Instagram. |
| description |
Las redes sociales virtuales han ejercido un impacto notable en nuestras vidas, y con el pasar de los años se ha dado lugar a la creación de nuevas plataformas de socialización virtual como Instagram, la cual en nuestro contexto ha tomado gran interés, sobre todo en adultos jóvenes, llegando a ocupar gran parte de su espacio personal, académico, laboral y social, conduciendo en muchas ocasiones a comportamientos problemáticos como la adicción. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar la Escala de adicción a Instagram de Bergen (BIAS), basada en la versión breve al español del Bergen Facebook Addiction Scale (BFAS). Participaron 200 adultos peruanos usuarios de Instagram de 18 a 35 años (M edad =25.9; DE edad = 4.29) el 63.5% fueron mujeres. Para el diseño se realizó el cambio de la terminología Facebook por Instagram, en los ítems del BFAS, posteriormente se efectuó el AFC para estimar las evidencias de validez factorial y AFC-MG para la invarianza de la medición por sexo, comprobando invariabilidad para todos los niveles (configural, métrica, fuerte y estricta). Se aplicaron los instrumentos; Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) y Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) los cuales fueron relacionados con el BIAS corroborando la divergencia entre los constructos, asimismo, se analizó la convergencia del BIAS al ser correlacionado con el BFAS (r=.520). La fiabilidad del instrumento se estimó con los coeficientes Alfa (α=.925) y Omega (ω=.931). Se concluye que el BIAS posee óptimas evidencias de validez y fiabilidad, demostrando una estructura unidimensional para la medición de adicción a Instagram. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/973 10.20511/pyr2021.v9n1.973 |
| url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/973 |
| identifier_str_mv |
10.20511/pyr2021.v9n1.973 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/973/1263 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e973 Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e973 Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e973 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2021.v9n1 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1695670443736825856 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).