FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisacayna Díaz, Flora Martha, Ninahuaman Huisacayna, Linda Karim, Figueroa Cabezudo, María Elena, Aguilar Semino de Flores, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/225
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/225
id 2308-7838_9f28d11f55dd04717ab3301c05e00786
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/225
network_acronym_str 2308-7838
network_name_str Revista UNICA - Revista Enfermería a la Vanguardia
spelling FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016Huisacayna Díaz, Flora MarthaNinahuaman Huisacayna, Linda KarimFigueroa Cabezudo, María ElenaAguilar Semino de Flores, YolandaObjetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituida por 50 internos de Enfermería que realizaron internado hospitalario en el Hospital Santa María del Socorro de Ica perteneciente a Universidad Nacional y Privadas, cuestionario validado , estructurado en base del cuestionario de kezkak adaptado a las características de la muestra, con 38 ítems dividido en 4 dimensiones, Se utilizó el coeficiente Alfa-Cronbach, con un valor de 0,75.Resultados: En la dimensión : ambiente laboral , el ítem sobrecarga laboral con valor más altos 62% calificado por los internos que produce estrés demasiado; en relación al paciente: el ítem o factor estresante: encontrarse sola ante una emergencia con 60%.,atender a pacientes en fase terminal 72% lo calificaron como estresores que produce moderado estrés; en la dimensión socioeconómico al estresor: temer al robo a la entrada y salida del hospital por ser zona peligrosa con 44% lo calificaron como generador de bastante estrés y la dimensión académica : el estresor :tener que ir a clase y ser evaluadas en la universidad de origen lo calificaron con 50% como estresor que produce bastante estrés. Conclusiones: Los generadores más estresantes durante el internado, se consideró: Sobrecarga laboral(asistencial y administrativo nivel 5) responsabilidad y falta de supervisión.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2020-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/22510.35563/revan.v5i1.225Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Junio; 27-342308-78382308-1791spahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/225/293Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.02020-08-07T15:12:52Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
title FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
spellingShingle FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
Huisacayna Díaz, Flora Martha
title_short FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
title_full FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
title_fullStr FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
title_full_unstemmed FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
title_sort FACTORES ESTRESANTES DURANTE EL INTERNADO HOSPITALARIO EN INTERNOS DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD NACIONAL Y PRIVADAS EN UN HOSPITAL DE LA REGIÓN DE ICA SETIEMBRE 2015- AGOSTO 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Huisacayna Díaz, Flora Martha
Ninahuaman Huisacayna, Linda Karim
Figueroa Cabezudo, María Elena
Aguilar Semino de Flores, Yolanda
author Huisacayna Díaz, Flora Martha
author_facet Huisacayna Díaz, Flora Martha
Ninahuaman Huisacayna, Linda Karim
Figueroa Cabezudo, María Elena
Aguilar Semino de Flores, Yolanda
author_role author
author2 Ninahuaman Huisacayna, Linda Karim
Figueroa Cabezudo, María Elena
Aguilar Semino de Flores, Yolanda
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituida por 50 internos de Enfermería que realizaron internado hospitalario en el Hospital Santa María del Socorro de Ica perteneciente a Universidad Nacional y Privadas, cuestionario validado , estructurado en base del cuestionario de kezkak adaptado a las características de la muestra, con 38 ítems dividido en 4 dimensiones, Se utilizó el coeficiente Alfa-Cronbach, con un valor de 0,75.Resultados: En la dimensión : ambiente laboral , el ítem sobrecarga laboral con valor más altos 62% calificado por los internos que produce estrés demasiado; en relación al paciente: el ítem o factor estresante: encontrarse sola ante una emergencia con 60%.,atender a pacientes en fase terminal 72% lo calificaron como estresores que produce moderado estrés; en la dimensión socioeconómico al estresor: temer al robo a la entrada y salida del hospital por ser zona peligrosa con 44% lo calificaron como generador de bastante estrés y la dimensión académica : el estresor :tener que ir a clase y ser evaluadas en la universidad de origen lo calificaron con 50% como estresor que produce bastante estrés. Conclusiones: Los generadores más estresantes durante el internado, se consideró: Sobrecarga laboral(asistencial y administrativo nivel 5) responsabilidad y falta de supervisión.
description Objetivo: Determinar los factores estresantes durante el internado hospitalario en internos de enfermería Universidad Nacional y Privadas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica” Setiembre 2015 a Agosto 2016. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. Muestra constituida por 50 internos de Enfermería que realizaron internado hospitalario en el Hospital Santa María del Socorro de Ica perteneciente a Universidad Nacional y Privadas, cuestionario validado , estructurado en base del cuestionario de kezkak adaptado a las características de la muestra, con 38 ítems dividido en 4 dimensiones, Se utilizó el coeficiente Alfa-Cronbach, con un valor de 0,75.Resultados: En la dimensión : ambiente laboral , el ítem sobrecarga laboral con valor más altos 62% calificado por los internos que produce estrés demasiado; en relación al paciente: el ítem o factor estresante: encontrarse sola ante una emergencia con 60%.,atender a pacientes en fase terminal 72% lo calificaron como estresores que produce moderado estrés; en la dimensión socioeconómico al estresor: temer al robo a la entrada y salida del hospital por ser zona peligrosa con 44% lo calificaron como generador de bastante estrés y la dimensión académica : el estresor :tener que ir a clase y ser evaluadas en la universidad de origen lo calificaron con 50% como estresor que produce bastante estrés. Conclusiones: Los generadores más estresantes durante el internado, se consideró: Sobrecarga laboral(asistencial y administrativo nivel 5) responsabilidad y falta de supervisión.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/225
10.35563/revan.v5i1.225
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/225
identifier_str_mv 10.35563/revan.v5i1.225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/225/293
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Enfermeria la Vanguardia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Junio; 27-34
2308-7838
2308-1791
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466292455636992
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).