La revolución de la cirugía robótica en latino américa y la futura implementación en el sistema de salud del perú

Descripción del Articulo

La Cirugía ha marcado un hito en la historia, desde sus orígenes y durante muchos siglos, esta especialidad estaba en estrecha relación con la curación de heridos en combate, una gran evidencia se denota en el caso presentado durante los inicios de la Cirugía Abierta, con las intervenciones llamadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo-Aguilar, Jorge A., Cornejo, José, Vargas, Mariela, Sebastian, Raul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1800
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Cirugía ha marcado un hito en la historia, desde sus orígenes y durante muchos siglos, esta especialidad estaba en estrecha relación con la curación de heridos en combate, una gran evidencia se denota en el caso presentado durante los inicios de la Cirugía Abierta, con las intervenciones llamadas Trepanaciones Craneanas que fueron realizadas en los años 700 a.C. – 200 d.C. por la Cultura Paracas en el Perú; con el transcurso del tiempo se fueron perfeccionando diversas técnicas que se complementaron con el uso de nuevos instrumentos y el desarrollo de la tecnología dando lugar a una revolución en las diversas especialidades quirúrgicas.   DOI 10.25176/RFMH.v19.n1.1800
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).