LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO

Descripción del Articulo

El Linfoma de células grandes B difuso EBV positivo es una entidad descrita el 2008 en la clasificación de la WHO y que ha sufrido cambios hasta la fecha. Corresponde del 2 al 15% de todos los Linfomas de células grandes B difuso, con variación de acuerdo a la localización geográfica. Afecta a jóven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo, Jorge J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1196
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_baa0c785c75d8c39dbb4f6ff1d3897e0
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1196
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVOCastillo, Jorge J.El Linfoma de células grandes B difuso EBV positivo es una entidad descrita el 2008 en la clasificación de la WHO y que ha sufrido cambios hasta la fecha. Corresponde del 2 al 15% de todos los Linfomas de células grandes B difuso, con variación de acuerdo a la localización geográfica. Afecta a jóvenes y adultos. Inicialmente reconocida como una entidad agresiva con pobre sobrevida, hoy se conoce su alta sensibilidad al rituximab. El pronóstico mejora notablemente cuando el tratamiento está basado en inmunoquimioterapia. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1196Universidad Ricardo Palma2017-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/1090http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3757http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3758http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3759info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
title LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
spellingShingle LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
Castillo, Jorge J.
title_short LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
title_full LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
title_fullStr LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
title_full_unstemmed LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
title_sort LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO, EPSTEIN-BARR VIRUS POSITIVO
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Jorge J.
author Castillo, Jorge J.
author_facet Castillo, Jorge J.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El Linfoma de células grandes B difuso EBV positivo es una entidad descrita el 2008 en la clasificación de la WHO y que ha sufrido cambios hasta la fecha. Corresponde del 2 al 15% de todos los Linfomas de células grandes B difuso, con variación de acuerdo a la localización geográfica. Afecta a jóvenes y adultos. Inicialmente reconocida como una entidad agresiva con pobre sobrevida, hoy se conoce su alta sensibilidad al rituximab. El pronóstico mejora notablemente cuando el tratamiento está basado en inmunoquimioterapia. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1196
description El Linfoma de células grandes B difuso EBV positivo es una entidad descrita el 2008 en la clasificación de la WHO y que ha sufrido cambios hasta la fecha. Corresponde del 2 al 15% de todos los Linfomas de células grandes B difuso, con variación de acuerdo a la localización geográfica. Afecta a jóvenes y adultos. Inicialmente reconocida como una entidad agresiva con pobre sobrevida, hoy se conoce su alta sensibilidad al rituximab. El pronóstico mejora notablemente cuando el tratamiento está basado en inmunoquimioterapia. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1196
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/1090
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3757
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3758
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1196/3759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 3 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109944897536
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).