FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo predictivos para la no efectividad de uso de Betalactámicos en pacientes hospitalizados por Infeccion del Tracto Urinario (ITU) en el servicio de medicina interna del Hospital Santa Rosa de Lima. Métodos: Estudio observacional, Analítico, de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera-Ponce, Víctor Juan, Castillo-Velarde, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1210
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_b6b4ce3d411fcccfa66b276328e4d628
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1210
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMAVera-Ponce, Víctor JuanCastillo-Velarde, EdwinObjetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo predictivos para la no efectividad de uso de Betalactámicos en pacientes hospitalizados por Infeccion del Tracto Urinario (ITU) en el servicio de medicina interna del Hospital Santa Rosa de Lima. Métodos: Estudio observacional, Analítico, de casos y controles, realizado en el Hospital Santa Rosa ; 280 pacientes hospitalizados con ITU, 140 casos y 140 controles, en el periodo enero-diciembre 2016 fueron incluidos, las variables a analizar fueron: Edad, Sexo, Diabetes Mellitus tipo 2, Enfeemedad Renal Cronica y hospitalizaciones previas. Resultados: Como resultado del análisis la variable Diabetes Mellitus 2 presento un OR: 7.79  IC 95% (4.57-13.27), Enfermedad renal crónica OR: 24.06 IC 95% (12.04- 48.07), Hospitalización previa OR: 3.93 IC 95% (2.37- 6.51) Siendo considerados como factores de asociación positivos y significativamente estadísticos. Conclusión: La población en su mayoría se caracterizó por ser predominantemente femenino y menor de 65 años; el tener diabetes mellitus 2, Enfermedad renal crónica y hospitalización previa fueron factores asociados positiva y estadísticamente significativos, para la no efectividad del uso de betalactámicos en pacientes hospitalizados con ITU. Palabras clave: Sistema Urinario; No efectividad antibiótica; Factores predictivos asociados. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1210 Universidad Ricardo Palma2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/1102http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3688http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3689http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3690info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
title FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
spellingShingle FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
Vera-Ponce, Víctor Juan
title_short FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
title_full FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
title_fullStr FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
title_full_unstemmed FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
title_sort FACTORES PREDICTIVOS DE NO EFECTIVIDAD A BETALACTAMICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE LIMA
dc.creator.none.fl_str_mv Vera-Ponce, Víctor Juan
Castillo-Velarde, Edwin
author Vera-Ponce, Víctor Juan
author_facet Vera-Ponce, Víctor Juan
Castillo-Velarde, Edwin
author_role author
author2 Castillo-Velarde, Edwin
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo predictivos para la no efectividad de uso de Betalactámicos en pacientes hospitalizados por Infeccion del Tracto Urinario (ITU) en el servicio de medicina interna del Hospital Santa Rosa de Lima. Métodos: Estudio observacional, Analítico, de casos y controles, realizado en el Hospital Santa Rosa ; 280 pacientes hospitalizados con ITU, 140 casos y 140 controles, en el periodo enero-diciembre 2016 fueron incluidos, las variables a analizar fueron: Edad, Sexo, Diabetes Mellitus tipo 2, Enfeemedad Renal Cronica y hospitalizaciones previas. Resultados: Como resultado del análisis la variable Diabetes Mellitus 2 presento un OR: 7.79  IC 95% (4.57-13.27), Enfermedad renal crónica OR: 24.06 IC 95% (12.04- 48.07), Hospitalización previa OR: 3.93 IC 95% (2.37- 6.51) Siendo considerados como factores de asociación positivos y significativamente estadísticos. Conclusión: La población en su mayoría se caracterizó por ser predominantemente femenino y menor de 65 años; el tener diabetes mellitus 2, Enfermedad renal crónica y hospitalización previa fueron factores asociados positiva y estadísticamente significativos, para la no efectividad del uso de betalactámicos en pacientes hospitalizados con ITU. Palabras clave: Sistema Urinario; No efectividad antibiótica; Factores predictivos asociados. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1210
description Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo predictivos para la no efectividad de uso de Betalactámicos en pacientes hospitalizados por Infeccion del Tracto Urinario (ITU) en el servicio de medicina interna del Hospital Santa Rosa de Lima. Métodos: Estudio observacional, Analítico, de casos y controles, realizado en el Hospital Santa Rosa ; 280 pacientes hospitalizados con ITU, 140 casos y 140 controles, en el periodo enero-diciembre 2016 fueron incluidos, las variables a analizar fueron: Edad, Sexo, Diabetes Mellitus tipo 2, Enfeemedad Renal Cronica y hospitalizaciones previas. Resultados: Como resultado del análisis la variable Diabetes Mellitus 2 presento un OR: 7.79  IC 95% (4.57-13.27), Enfermedad renal crónica OR: 24.06 IC 95% (12.04- 48.07), Hospitalización previa OR: 3.93 IC 95% (2.37- 6.51) Siendo considerados como factores de asociación positivos y significativamente estadísticos. Conclusión: La población en su mayoría se caracterizó por ser predominantemente femenino y menor de 65 años; el tener diabetes mellitus 2, Enfermedad renal crónica y hospitalización previa fueron factores asociados positiva y estadísticamente significativos, para la no efectividad del uso de betalactámicos en pacientes hospitalizados con ITU. Palabras clave: Sistema Urinario; No efectividad antibiótica; Factores predictivos asociados. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1210
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/1102
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3688
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3689
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1210/3690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109971111936
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).