Predictores clínicos de tuberculosis multidrogorresistente en pacientes con tuberculosis pulmonar en Huánuco, Perú. 2010-2015
Descripción del Articulo
Introducción: En la ciudad de Huánuco se observa un crecimiento progresivo de casos de Tuberculosis y cada vez más frecuente la Tuberculosis multidrogorresistente, por esta razón fue necesario identificar factores predictores para desarrollar Tuberculosis multidrogorresistente. Objetivo: Determinar...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2711 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Introducción: En la ciudad de Huánuco se observa un crecimiento progresivo de casos de Tuberculosis y cada vez más frecuente la Tuberculosis multidrogorresistente, por esta razón fue necesario identificar factores predictores para desarrollar Tuberculosis multidrogorresistente. Objetivo: Determinar si la fiebre persistente, el patrón radiográfico cavitario y la baciloscopía positiva al primer mes de tratamiento son predictores de Tuberculosis multidrogorresistente en pacientes con Tuberculosis Pulmonar en cuatro establecimientos de salud de la ciudad de Huánuco, entre enero 2010 y diciembre 2015. Métodos: Estudio observacional, casos y controles. Se consideraron 37 casos y 111 controles. Los datos se recolectaron de las historias clínicas. Resultados: Los factores predictores encontrados en el análisis bivariado fueron la persistencia de la fiebre a las dos semanas (p=0, 001; OR 0,05; IC 0,01-0,5), el patrón radiográfico cavitario (p=0,000; OR 11,6; IC 4,6– 26,5), y la positividad de la baciloscopía al primer mes de tratamiento (p=0,00; OR 13,5; IC 4,1-44,6 al 95%). Estas fueron confirmadas con el análisis multivariado (p=0,08; p=0,002; p=0,00 respectivamente). Conclusiones: La persistencia de la fiebre a las dos semanas, el patrón radiográfico cavitario y la baciloscopía positiva al primer mes de tratamiento mostraron asociación predictiva en forma independiente para el diagnóstico de Tuberculosis multidrogorresistente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).