Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm

Descripción del Articulo

Introducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Negron Beuzeville, Julio Cesar, Saco M., Edmundo, Hernández P., Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2551
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexandrite laser 755 nm
Ota nevus
Q-switched
Congenital pigmentary lesions
Congenital facial nevus
id 2308-0531_949d3966a96255d3ec97ddf3e8716b49
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2551
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nmTreatment of Nevus de Ota with 755 nm Alexandrite Q-Switched LaserNegron Beuzeville, Julio CesarSaco M., EdmundoHernández P., IvánAlexandrite laser 755 nmOta nevusQ-switchedCongenital pigmentary lesionsCongenital facial nevusIntroducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionados por la aplicación de láser Alexandrita de 755 nm para el tratamiento del nevus de Ota. Métodos: Serie de casos de 10 pacientes de fototipo IV con Nevus de Ota unilateral atendidos entre enero 2017 y diciembre 2018, los cuales fueron tratados con esta energía lumínica y con parámetros definidos. Resultados: La media de edad fue de 29 años., Los pacientes que completaron el tratamiento no presentaron repigmentación en la lesión tratada y el índice de satisfacción fue aceptable. Se observó que el promedio de sesiones para obtener resultados favorables varió entre 8 y 10 aplicaciones. Dentro de los efectos adversos más importantes resalta la hiperpigmentación postinflamatoria y la eliminación del estrato superficial de la piel post láser. Todos fueron controlados sin dejar lesiones residuales permanentes. Conclusión: El láser Q-switched Alexandrita de 755 nm es una tecnología efectiva para lograr un alto grado de despigmentación en el tratamiento del nevus de Ota y puede ser considerado como un tratamiento de primera línea para el manejo de esta patología.Introduction: Ota nevus is a benign dermal melanocytic hamartoma with a macular appearance, poorly defined and in a gray-black patch that generally affects the first and second branches of the trigeminal unilaterally. Objective: To evaluate the efficacy, safety and adverse events caused by the application of 755 nm Alexandrite laser for the treatment of Ota nevus. Methods: Case series of 10 phototype IV patients with unilateral Ota Nevus treated between January 2017 and December 2018, which were treated with this light energy and with defined parameters. Results: The mean age was 29 years. The patients who completed the treatment did not show repigmentation in the treated lesion and the satisfaction index was acceptable. It was observed that the average of sessions to obtain favorable results varied between 8 and 10 applications. Among the most important adverse effects, post-inflammatory hyperpigmentation and the removal of the superficial layer of the post laser skin stand out. All were controlled without leaving permanent residual lesions. Conclusion: The 755 nm Alexandrite Q-switched laser is an effective technology to achieve a high degree of depigmentation in the treatment of Ota nevus and can be considered as a first-line treatment for the management of this pathology.Universidad Ricardo Palma2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/255110.25176/RFMH.v20i1.2551Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2782http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2783http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2784http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2785info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
Treatment of Nevus de Ota with 755 nm Alexandrite Q-Switched Laser
title Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
spellingShingle Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
Negron Beuzeville, Julio Cesar
Alexandrite laser 755 nm
Ota nevus
Q-switched
Congenital pigmentary lesions
Congenital facial nevus
title_short Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
title_full Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
title_fullStr Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
title_full_unstemmed Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
title_sort Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm
dc.creator.none.fl_str_mv Negron Beuzeville, Julio Cesar
Saco M., Edmundo
Hernández P., Iván
author Negron Beuzeville, Julio Cesar
author_facet Negron Beuzeville, Julio Cesar
Saco M., Edmundo
Hernández P., Iván
author_role author
author2 Saco M., Edmundo
Hernández P., Iván
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alexandrite laser 755 nm
Ota nevus
Q-switched
Congenital pigmentary lesions
Congenital facial nevus
topic Alexandrite laser 755 nm
Ota nevus
Q-switched
Congenital pigmentary lesions
Congenital facial nevus
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionados por la aplicación de láser Alexandrita de 755 nm para el tratamiento del nevus de Ota. Métodos: Serie de casos de 10 pacientes de fototipo IV con Nevus de Ota unilateral atendidos entre enero 2017 y diciembre 2018, los cuales fueron tratados con esta energía lumínica y con parámetros definidos. Resultados: La media de edad fue de 29 años., Los pacientes que completaron el tratamiento no presentaron repigmentación en la lesión tratada y el índice de satisfacción fue aceptable. Se observó que el promedio de sesiones para obtener resultados favorables varió entre 8 y 10 aplicaciones. Dentro de los efectos adversos más importantes resalta la hiperpigmentación postinflamatoria y la eliminación del estrato superficial de la piel post láser. Todos fueron controlados sin dejar lesiones residuales permanentes. Conclusión: El láser Q-switched Alexandrita de 755 nm es una tecnología efectiva para lograr un alto grado de despigmentación en el tratamiento del nevus de Ota y puede ser considerado como un tratamiento de primera línea para el manejo de esta patología.
Introduction: Ota nevus is a benign dermal melanocytic hamartoma with a macular appearance, poorly defined and in a gray-black patch that generally affects the first and second branches of the trigeminal unilaterally. Objective: To evaluate the efficacy, safety and adverse events caused by the application of 755 nm Alexandrite laser for the treatment of Ota nevus. Methods: Case series of 10 phototype IV patients with unilateral Ota Nevus treated between January 2017 and December 2018, which were treated with this light energy and with defined parameters. Results: The mean age was 29 years. The patients who completed the treatment did not show repigmentation in the treated lesion and the satisfaction index was acceptable. It was observed that the average of sessions to obtain favorable results varied between 8 and 10 applications. Among the most important adverse effects, post-inflammatory hyperpigmentation and the removal of the superficial layer of the post laser skin stand out. All were controlled without leaving permanent residual lesions. Conclusion: The 755 nm Alexandrite Q-switched laser is an effective technology to achieve a high degree of depigmentation in the treatment of Ota nevus and can be considered as a first-line treatment for the management of this pathology.
description Introducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionados por la aplicación de láser Alexandrita de 755 nm para el tratamiento del nevus de Ota. Métodos: Serie de casos de 10 pacientes de fototipo IV con Nevus de Ota unilateral atendidos entre enero 2017 y diciembre 2018, los cuales fueron tratados con esta energía lumínica y con parámetros definidos. Resultados: La media de edad fue de 29 años., Los pacientes que completaron el tratamiento no presentaron repigmentación en la lesión tratada y el índice de satisfacción fue aceptable. Se observó que el promedio de sesiones para obtener resultados favorables varió entre 8 y 10 aplicaciones. Dentro de los efectos adversos más importantes resalta la hiperpigmentación postinflamatoria y la eliminación del estrato superficial de la piel post láser. Todos fueron controlados sin dejar lesiones residuales permanentes. Conclusión: El láser Q-switched Alexandrita de 755 nm es una tecnología efectiva para lograr un alto grado de despigmentación en el tratamiento del nevus de Ota y puede ser considerado como un tratamiento de primera línea para el manejo de esta patología.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551
10.25176/RFMH.v20i1.2551
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2551
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2782
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2783
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2784
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551/2785
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472111198994432
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).