Tratamiento de Nevus de Ota con Láser Q-Switched Alexandrita de 755 nm

Descripción del Articulo

Introducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Negron Beuzeville, Julio Cesar, Saco M., Edmundo, Hernández P., Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2551
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexandrite laser 755 nm
Ota nevus
Q-switched
Congenital pigmentary lesions
Congenital facial nevus
Descripción
Sumario:Introducción: El nevus de Ota es un hamartoma melanocítico dérmico benigno de aspecto macular, mal delimitado y en parche de color negrogrisáceo que generalmente afecta unilateralmente la primera y segunda rama del trigémino. Objetivo: Evaluar la eficacia, seguridad y los eventos adversos ocasionados por la aplicación de láser Alexandrita de 755 nm para el tratamiento del nevus de Ota. Métodos: Serie de casos de 10 pacientes de fototipo IV con Nevus de Ota unilateral atendidos entre enero 2017 y diciembre 2018, los cuales fueron tratados con esta energía lumínica y con parámetros definidos. Resultados: La media de edad fue de 29 años., Los pacientes que completaron el tratamiento no presentaron repigmentación en la lesión tratada y el índice de satisfacción fue aceptable. Se observó que el promedio de sesiones para obtener resultados favorables varió entre 8 y 10 aplicaciones. Dentro de los efectos adversos más importantes resalta la hiperpigmentación postinflamatoria y la eliminación del estrato superficial de la piel post láser. Todos fueron controlados sin dejar lesiones residuales permanentes. Conclusión: El láser Q-switched Alexandrita de 755 nm es una tecnología efectiva para lograr un alto grado de despigmentación en el tratamiento del nevus de Ota y puede ser considerado como un tratamiento de primera línea para el manejo de esta patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).