Delimitando al concepto de Alfabetización: Una propuesta para un mejor entendimiento
Descripción del Articulo
Lo “informacional” no es el equivalente de “alfabetización”. El siguiente artículo analiza al concepto de “alfabetización” desde la desarticulación de lo que se ha venido nombrando como “alfabetización informacional”. Creemos que es importante la comprensión y definición de la “alfabetización” porqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/428 |
Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización, TIC, multialfabetización, ambiente impreso, ambiente digital |
Sumario: | Lo “informacional” no es el equivalente de “alfabetización”. El siguiente artículo analiza al concepto de “alfabetización” desde la desarticulación de lo que se ha venido nombrando como “alfabetización informacional”. Creemos que es importante la comprensión y definición de la “alfabetización” porque vivimos en una época en la que su uso y aplicación se ha distorsionando al grado de hacerla contradictoria con su verdadero sentido, una consecuencia de esto, es el manejo incorrecto que se hace de ella al asemejarla con lo “informacional”. Por lo tanto, a lo largo de todo el documento se desarrollará y se expondrá qué es y cómo debe entenderse a la “alfabetización”. El objetivo es concientizar a la comunidad académica sobre una propuesta conceptual que puede ayudar a un estudio más claro y organizado sobre este fenómeno, el cual tiene raíz en el área educativa, pero con presencia en las demás disciplinas académicas, así como en los diferentes ambientes y contextos en el campo del conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).