Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y dob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Cahui-Cahui, Juan Walter Tudela-Mamani, Alcides Huamaní-Peralta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/332
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectos
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y doble limite. La información fue recolectada a través de una encuesta aplicada a una muestra de 112 jefes de familia. Se estimó una DAP media de S/ 3.22 mes/familia, la DAP fue incidida por variables socioeconómicas como el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Asimismo mediante el análisis correlacional de Pearson se determinó una relación directa y positiva entre la DAP y la capacidad de pago (CP). Los resultados permitirán a los tomadores de decisiones generar el planteamiento de políticas que permitan garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).