Disponibilidad de pago para la sostenibilidad del proyecto mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad campesina de Huiscachani, distrito de Marangani - Cusco 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Disponibilidad de pago para la sostenibilidad del proyecto mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad campesina de Huiscachani, distrito de Marangani – Cusco 2016”, tiene como objetivo estimar la disponibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Mayhua, Marilandia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15793
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Formato referéndum
Saneamiento
Sostenibilidad del proyecto
Valoración contingente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Disponibilidad de pago para la sostenibilidad del proyecto mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad campesina de Huiscachani, distrito de Marangani – Cusco 2016”, tiene como objetivo estimar la disponibilidad a pagar (DAP) de las familias de la comunidad campesina de Huiscachani para la sostenibilidad del proyecto de agua potable y saneamiento básico, con las variables como el precio hipotético inicial, sexo, ingreso, edad, educación, tamaños del hogar, distancia, tiempo y enfermedad. La metodología es de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, explicativo, correlacional, a través del método de valoración contingente (MVC) formato doble limite. Los resultados indicaron que los beneficiarios están dispuesto a pagar S/. 4.92 soles mensual por vivienda. Por otra parte las variables que inciden en la disponibilidad a pagar son: precio hipotético (PHI), ingreso (ING) y educación (EDUC). Por otro lado existe una correlación lineal positiva entre la capacidad de pago y la disponibilidad a pagar a través de un análisis de Pearson. Finalmente se concluye que los beneficiarios están dispuesto a pagar S/. 4.92 mensual por vivienda por acceder al servicio de agua potable y saneamiento. Estos resultados permitirán tomar decisiones y generar el planteamiento de políticas que permitan garantizar la sostenibilidad del proyecto a lo largo del horizonte de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).