Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y dob...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/332 |
Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectos |
id |
2226-1478_cf416fa6ab7e4a31b9d35702ffb402d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.comunicacionunap.com:article/332 |
network_acronym_str |
2226-1478 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
spelling |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017Socioeconomic determinants in the estimation of the willingness to pay of the potable water and sanitation project in the town of Paxa, district of Tiquillaca - Puno 2017Elias Cahui-CahuiJuan Walter Tudela-MamaniAlcides Huamaní-Peraltaaloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectosEl objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y doble limite. La información fue recolectada a través de una encuesta aplicada a una muestra de 112 jefes de familia. Se estimó una DAP media de S/ 3.22 mes/familia, la DAP fue incidida por variables socioeconómicas como el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Asimismo mediante el análisis correlacional de Pearson se determinó una relación directa y positiva entre la DAP y la capacidad de pago (CP). Los resultados permitirán a los tomadores de decisiones generar el planteamiento de políticas que permitan garantizar la sostenibilidad del proyecto.The objective of the study is to estimate the average willingness to pay (WTP) of the families in the town of Paxa for the sustainability of the potable water and rural sanitation service project through the contingent valuation method (CVM) with question type formats referendum and double limit. The information was collected through a survey applied to a sample of 112 heads of family. An average DAP of S / 3.22 month / family was estimated; the DAP was affected by socioeconomic variables such as the hypothetical price, family income, age and education. Likewise, Pearson’s correlational analysis determined a direct and positive relationship between the WTP and the payment capacity (PC). The results will allow decision makers to generate the policy approach that will guarantee the sustainability of the project.Universidad Nacional del Altiplano2019-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/33210.33595/2226-1478.10.1.332Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 10 No 1 (2019); 81-91Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 10 Núm. 1 (2019); 81-91Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 10 n. 1 (2019); 81-912226-14782219-7168reponame:Revista UNAP - Comuni@ccióninstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332/176https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332/185info:eu-repo/semantics/openAccess2021-01-18T15:40:29Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 Socioeconomic determinants in the estimation of the willingness to pay of the potable water and sanitation project in the town of Paxa, district of Tiquillaca - Puno 2017 |
title |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
spellingShingle |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 Elias Cahui-Cahui aloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectos |
title_short |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
title_full |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
title_fullStr |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
title_full_unstemmed |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
title_sort |
Determinantes socioeconómicos en la estimación de la disponibilidad a pagar del proyecto de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Paxa, distrito de Tiquillaca – Puno 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elias Cahui-Cahui Juan Walter Tudela-Mamani Alcides Huamaní-Peralta |
author |
Elias Cahui-Cahui |
author_facet |
Elias Cahui-Cahui Juan Walter Tudela-Mamani Alcides Huamaní-Peralta |
author_role |
author |
author2 |
Juan Walter Tudela-Mamani Alcides Huamaní-Peralta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectos |
topic |
aloración contingente, disponibilidad a pagar, agua potable y saneamiento, formato referéndum y doble límite, sostenibilidad de proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y doble limite. La información fue recolectada a través de una encuesta aplicada a una muestra de 112 jefes de familia. Se estimó una DAP media de S/ 3.22 mes/familia, la DAP fue incidida por variables socioeconómicas como el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Asimismo mediante el análisis correlacional de Pearson se determinó una relación directa y positiva entre la DAP y la capacidad de pago (CP). Los resultados permitirán a los tomadores de decisiones generar el planteamiento de políticas que permitan garantizar la sostenibilidad del proyecto. The objective of the study is to estimate the average willingness to pay (WTP) of the families in the town of Paxa for the sustainability of the potable water and rural sanitation service project through the contingent valuation method (CVM) with question type formats referendum and double limit. The information was collected through a survey applied to a sample of 112 heads of family. An average DAP of S / 3.22 month / family was estimated; the DAP was affected by socioeconomic variables such as the hypothetical price, family income, age and education. Likewise, Pearson’s correlational analysis determined a direct and positive relationship between the WTP and the payment capacity (PC). The results will allow decision makers to generate the policy approach that will guarantee the sustainability of the project. |
description |
El objetivo del estudio es estimar la disponibilidad a pagar (DAP) media de las familias del centro poblado de Paxa para la sostenibilidad del proyecto del servicio de agua potable y saneamiento rural a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum y doble limite. La información fue recolectada a través de una encuesta aplicada a una muestra de 112 jefes de familia. Se estimó una DAP media de S/ 3.22 mes/familia, la DAP fue incidida por variables socioeconómicas como el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Asimismo mediante el análisis correlacional de Pearson se determinó una relación directa y positiva entre la DAP y la capacidad de pago (CP). Los resultados permitirán a los tomadores de decisiones generar el planteamiento de políticas que permitan garantizar la sostenibilidad del proyecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332 10.33595/2226-1478.10.1.332 |
url |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332 |
identifier_str_mv |
10.33595/2226-1478.10.1.332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332/176 https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/332/185 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 10 No 1 (2019); 81-91 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 10 Núm. 1 (2019); 81-91 Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 10 n. 1 (2019); 81-91 2226-1478 2219-7168 reponame:Revista UNAP - Comuni@cción instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
collection |
Revista UNAP - Comuni@cción |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701292226839052288 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).