ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN FAMILIAS RURALES DEL ALTIPLANO PUNEÑO: ESTUDIO DE CASO EN EL CENTRO POBLADO DE HUANCHO - HUANCANÉ - PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio, es analizar las estrategias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático que implementan las familias del Centro Poblado de Huancho - Huancané - Perú, realizado durante el año 2010 y 2011, dentro de su ciclo productivo interno, así como las estrategias de articula...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/41 |
| Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/41 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del estudio, es analizar las estrategias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático que implementan las familias del Centro Poblado de Huancho - Huancané - Perú, realizado durante el año 2010 y 2011, dentro de su ciclo productivo interno, así como las estrategias de articulación con el entorno social. La investigación, tiene un carácter no experimental, transversal, cualitativo y de interpretación, de nivel micro; dado su carácter de caso, la etnografía, se configura como el método adecuado para caracterizar las estrategias de adaptación que se vienen implementando frente a los efectos del cambio climático. Los resultados del estudio son: las estrategias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático que implementan las familias rurales altiplánicas dentro de su ciclo productivo interno, están relacionadas con el incremento de la diversificación productiva, almacenamiento de recursos y productos y la agrupación comunal; las estrategias de articulación con el entorno social que utilizan las familias rurales para minimizar los riesgos del cambio climático, están relacionadas con el incremento de la movilidad poblacional y el intercambio de mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).