1
artículo
El estudio está orientado a caracterizar los alcances del Programa Trabaja Perú sobre la generación y promoción de empleo para la población desemplea- da y subempleada del país. La investigación es de carácter cuantitativo, descriptiva y de nivel macro, sustentado en la revisión documental y estadísticas institucionales, teniendo como horizonte temporal los años 2011-2014. Los resultados del estudio denotan que el programa Trabaja Perú contribuyó potencialmente, de manera creciente y sostenida en la generación y promoción del empleo para la población desempleada y subempleada de las áreas urbanas y rurales en situación de pobreza y extrema pobreza del país: 122 148 empleos generados en 2700 proyectos de defensas ribereñas, infraestructura sanitaria, vial y de servicios e infraestructura de riego; con una inversión total de 364 259 327 nuevos soles; orientado a 160 18...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio, es analizar las estrategias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático que implementan las familias del Centro Poblado de Huancho - Huancané - Perú, realizado durante el año 2010 y 2011, dentro de su ciclo productivo interno, así como las estrategias de articulación con el entorno social. La investigación, tiene un carácter no experimental, transversal, cualitativo y de interpretación, de nivel micro; dado su carácter de caso, la etnografía, se configura como el método adecuado para caracterizar las estrategias de adaptación que se vienen implementando frente a los efectos del cambio climático. Los resultados del estudio son: las estrategias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático que implementan las familias rurales altiplánicas dentro de su ciclo productivo interno, están relacionadas con el incremento de la diver...