EL PROGRAMA TRABAJA PERÚ Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO
Descripción del Articulo
El estudio está orientado a caracterizar los alcances del Programa Trabaja Perú sobre la generación y promoción de empleo para la población desemplea- da y subempleada del país. La investigación es de carácter cuantitativo, descriptiva y de nivel macro, sustentado en la revisión documental y estadís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/72 |
| Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/72 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio está orientado a caracterizar los alcances del Programa Trabaja Perú sobre la generación y promoción de empleo para la población desemplea- da y subempleada del país. La investigación es de carácter cuantitativo, descriptiva y de nivel macro, sustentado en la revisión documental y estadísticas institucionales, teniendo como horizonte temporal los años 2011-2014. Los resultados del estudio denotan que el programa Trabaja Perú contribuyó potencialmente, de manera creciente y sostenida en la generación y promoción del empleo para la población desempleada y subempleada de las áreas urbanas y rurales en situación de pobreza y extrema pobreza del país: 122 148 empleos generados en 2700 proyectos de defensas ribereñas, infraestructura sanitaria, vial y de servicios e infraestructura de riego; con una inversión total de 364 259 327 nuevos soles; orientado a 160 183 beneficiarios, de los cuales 105 848 son mujeres, 54 335 varones, 41 555 jóvenes y 1794 personas con discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).