CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS.
Descripción del Articulo
El presente estudio propone la elaboración de un patrón sobre el tratamiento temático informativo cubano, a partir del análisis de las correlaciones de objetos y atributos en las agendas mediáticas provinciales durante los años 2014 y 2015. Posee un diseño mixto de investigación, basado en el empleo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/110 |
Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2226-1478_a53e1c73515ce1d931503cc55928ca7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.comunicacionunap.com:article/110 |
network_acronym_str |
2226-1478 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
spelling |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS.Vivian Muñiz ZúñigaRafael Ángel Fonseca ValidoEl presente estudio propone la elaboración de un patrón sobre el tratamiento temático informativo cubano, a partir del análisis de las correlaciones de objetos y atributos en las agendas mediáticas provinciales durante los años 2014 y 2015. Posee un diseño mixto de investigación, basado en el empleo de los métodos de Análisis-síntesis y el Inductivo-deductivo, y técnicas como el análisis de contenido, el coeficiente de correlación de Spearman y el estadístico Rozelle Campbell baseline. La recogida de los datos incluyó la correlación entre las agendas mediáticas de los medios de prensa de Santiago de Cuba, y otros pertenecientes a varias provincias cubanas. En la investigación se evalúa por vez primera el carácter cíclico de los objetos y su permanencia temporal. Además, se explican algunos factores incidentes en el fenómeno de Intermedia Agenda Setting en un número elevado de agendas mediáticas, que tienen una estrecha relación con la rutinización de las agendas mediáticas y la procedencia de los asuntos que se publican.Universidad Nacional del Altiplano2016-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por parestext/htmlapplication/pdfhttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 7 No 2 (2016); 48-59Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 7 Núm. 2 (2016); 48-59Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 7 n. 2 (2016); 48-592226-14782219-7168reponame:Revista UNAP - Comuni@ccióninstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110/114https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110/106Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-01-18T15:40:21Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
title |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. Vivian Muñiz Zúñiga |
title_short |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
title_full |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
title_sort |
CARACTERIZACIÓN Y RELACIÓN DE LAS AGENDAS MEDIÁTICAS DE MEDIOS DE PRENSA PROVINCIALES CUBANOS. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vivian Muñiz Zúñiga Rafael Ángel Fonseca Valido |
author |
Vivian Muñiz Zúñiga |
author_facet |
Vivian Muñiz Zúñiga Rafael Ángel Fonseca Valido |
author_role |
author |
author2 |
Rafael Ángel Fonseca Valido |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio propone la elaboración de un patrón sobre el tratamiento temático informativo cubano, a partir del análisis de las correlaciones de objetos y atributos en las agendas mediáticas provinciales durante los años 2014 y 2015. Posee un diseño mixto de investigación, basado en el empleo de los métodos de Análisis-síntesis y el Inductivo-deductivo, y técnicas como el análisis de contenido, el coeficiente de correlación de Spearman y el estadístico Rozelle Campbell baseline. La recogida de los datos incluyó la correlación entre las agendas mediáticas de los medios de prensa de Santiago de Cuba, y otros pertenecientes a varias provincias cubanas. En la investigación se evalúa por vez primera el carácter cíclico de los objetos y su permanencia temporal. Además, se explican algunos factores incidentes en el fenómeno de Intermedia Agenda Setting en un número elevado de agendas mediáticas, que tienen una estrecha relación con la rutinización de las agendas mediáticas y la procedencia de los asuntos que se publican. |
description |
El presente estudio propone la elaboración de un patrón sobre el tratamiento temático informativo cubano, a partir del análisis de las correlaciones de objetos y atributos en las agendas mediáticas provinciales durante los años 2014 y 2015. Posee un diseño mixto de investigación, basado en el empleo de los métodos de Análisis-síntesis y el Inductivo-deductivo, y técnicas como el análisis de contenido, el coeficiente de correlación de Spearman y el estadístico Rozelle Campbell baseline. La recogida de los datos incluyó la correlación entre las agendas mediáticas de los medios de prensa de Santiago de Cuba, y otros pertenecientes a varias provincias cubanas. En la investigación se evalúa por vez primera el carácter cíclico de los objetos y su permanencia temporal. Además, se explican algunos factores incidentes en el fenómeno de Intermedia Agenda Setting en un número elevado de agendas mediáticas, que tienen una estrecha relación con la rutinización de las agendas mediáticas y la procedencia de los asuntos que se publican. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110 |
url |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110/114 https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/110/106 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 7 No 2 (2016); 48-59 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 7 Núm. 2 (2016); 48-59 Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 7 n. 2 (2016); 48-59 2226-1478 2219-7168 reponame:Revista UNAP - Comuni@cción instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
collection |
Revista UNAP - Comuni@cción |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701292226490925056 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).