1
artículo
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio propone la elaboración de un patrón sobre el tratamiento temático informativo cubano, a partir del análisis de las correlaciones de objetos y atributos en las agendas mediáticas provinciales durante los años 2014 y 2015. Posee un diseño mixto de investigación, basado en el empleo de los métodos de Análisis-síntesis y el Inductivo-deductivo, y técnicas como el análisis de contenido, el coeficiente de correlación de Spearman y el estadístico Rozelle Campbell baseline. La recogida de los datos incluyó la correlación entre las agendas mediáticas de los medios de prensa de Santiago de Cuba, y otros pertenecientes a varias provincias cubanas. En la investigación se evalúa por vez primera el carácter cíclico de los objetos y su permanencia temporal. Además, se explican algunos factores incidentes en el fenómeno de Intermedia Agenda Setting en un núme...