EFECTIVIDAD DEL DISEÑO DE AFICHES EN CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE IRAS, NEUMONIAS Y OTROS EN MINSA Y ESSALUD DE PUNO Y JULIACA - PERÚ 2011 y 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la comunicación en el sector de salud con un enfoque de prevención y promoción de salud, utilizados en el Perú como parte de las políticas nacionales, las cuales responden a las necesidades de educación, información y motivación, sentidas por una audiencia específica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liceli Gabriela Peñarrieta Bedoya, Luigi Hedrik Rodríguez Rocha, Heidy Karol Jaén Tapia, Sarith Gilda Ochoa Chipana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/47
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la comunicación en el sector de salud con un enfoque de prevención y promoción de salud, utilizados en el Perú como parte de las políticas nacionales, las cuales responden a las necesidades de educación, información y motivación, sentidas por una audiencia específica, la que es percibida en materiales impresos informativos mediante procesos comunicativos, los cuales intervienen en la adopción de nuevos comportamientos y actitudes en la población. La investigación corresponde a una metodología mixta, tomando como unidad de análisis a los afiches expuestos en campañas preventivas de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y Neumonía del Seguro Social de Salud (ESSALUD) y el Ministerio de Salud (MINSA) en Puno y Juliaca Perú. La cual permitió posicionar a los afiches en un nivel Medio de Efectividad, evidenciando ambas instituciones de salud (Publica-Privada) en el manejo de filtros de comunicación: Sensoriales, Operativos y Culturales en la elaboración de afiches. Estos intervienen en el proceso de recepción del mensaje, así como en la formación de actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).