CARACTERÍSTICAS ULTRASONOGRÁFICAS DEL NERVIO MEDIANO EN PACIENTES CON SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.
Descripción del Articulo
Introducción: el síndrome del túnel del carpo es la patología más común e incapacitante de los miembros superiores. Objetivo: determinar las características ultrasonográficas del nervio mediano en el túnel del carpo en pacientes con síndrome del túnel carpiano. Materiales y métodos: se realizó una b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/375 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Túnel carpiano Síndrome Ecografía Ecográfico |
Sumario: | Introducción: el síndrome del túnel del carpo es la patología más común e incapacitante de los miembros superiores. Objetivo: determinar las características ultrasonográficas del nervio mediano en el túnel del carpo en pacientes con síndrome del túnel carpiano. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones publicadas entre los años 2014 y 2019, en las bases de datos especializadas en ciencias de la salud de acceso abierto: Google Académico, Ebsco, PubMed, Redalyc, Scielo y Lilacs. Resultados: a través de la búsqueda de artículos científicos se recopilaron cuatro artículos: tres internacionales y uno nacional. No se encontraron estudios locales. Conclusiones: Los estudios revisados, indican que los afectados por el síndrome del túnel carpiano –al examen ultrasonográfico- presentan medidas mayores del área de corte transversal del nervio mediano, siendo los hallazgos más evidentes: área seccional del nervio mediano de 16 mm2 (media de área seccional transversal del nervio mediano de 18,75mm2 a nivel de la entrada al túnel del carpo y 19,28mm2 en la salida). En las mujeres se presentó un área seccional de nervio mediano mayor en el agujero de entrada (19,77mm2) versus al varón (16,72mm2); asimismo, se visualizó un grosor del retináculo flexor hasta 1,82 mm y altura del túnel del carpo de 10,1 mm en todos los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).