CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN FUMADORES Y EX FUMADORES ATENDIDOS EN UN HOSPITAL DE LA PROVINCIA DE ICA, PERÚ
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en fumadores y ex fumadores atendidos en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional; mediante un muestreo no probabilístico por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/108 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fumar Tos Espirometria |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en fumadores y ex fumadores atendidos en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional; mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionaron 70 Fumadores y 70 Ex fumadores se realizo una entrevista directa, recogiendo las características clínicas así como la aplicación del examen espirométrico. Resultados: En los fumadores el 60% fueron masculinos; en el grupo de Ex fumadores, se observo que el 54% era femenino, el grado de EPOC fue severo en 55% de fumadores y moderado en 54% de ex fumadores. Según el motivo de hospitalización, en fumadores el 56% fue por exacerbación de tos crónica y en ex fumadores bronquitis crónica y disnea con 36%, 30% respectivamente. Conclusiones: Más del 50% de fumadores presentó un grado de severo de EPOC y en ex fumadores el 54% presentó un grado moderado de EPOC, en ambos grupos las hospitalizaciones por diferentes patologías, presentó en común exacerbación de tos crónica, bronquitis crónica y disnea; el índice tabáquico es de severo a moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).