1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar las características de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en fumadores y ex fumadores atendidos en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional; mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionaron 70 Fumadores y 70 Ex fumadores se realizo una entrevista directa, recogiendo las características clínicas así como la aplicación del examen espirométrico. Resultados: En los fumadores el 60% fueron masculinos; en el grupo de Ex fumadores, se observo que el 54% era femenino, el grado de EPOC fue severo en 55% de fumadores y moderado en 54% de ex fumadores. Según el motivo de hospitalización, en fumadores el 56% fue por exacerbación de tos crónica y en ex fumadores bronquitis crónica y disnea con 36%, 30% respectivamente. Conclusiones: Más del 50% de fu...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar las características de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en fumadores y ex fumadores atendidos en un hospital de la provincia de Ica, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional; mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionaron 70 Fumadores y 70 Ex fumadores se realizo una entrevista directa, recogiendo las características clínicas así como la aplicación del examen espirométrico. Resultados: En los fumadores el 60% fueron masculinos; en el grupo de Ex fumadores, se observo que el 54% era femenino, el grado de EPOC fue severo en 55% de fumadores y moderado en 54% de ex fumadores. Según el motivo de hospitalización, en fumadores el 56% fue por exacerbación de tos crónica y en ex fumadores bronquitis crónica y disnea con 36%, 30% respectivamente. Conclusiones: Más del 50% de fu...