PEDICULOSIS ASOCIADA A VARIABLES SOCIO-NUTRICIONALES EN LOS ALUMNOS DEL 1° Y 2° DE PRIMARIA DE LA ESCUELA 22318 PAMPA DE TÁTE EN PACHACUTEC, ICA – OCTUBRE 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación de la pediculosis a variables socio-nutricionales en los alumnos del 1° y 2° grado de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Táte en Pachacutec, Ica – octubre 2019. Materiales y métodos: Estudio realizado en 184 alumnos de una población de 252 alumnos de 1° y 2° gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LEVEAU-BARTRA, HARRY, AUSEJO-GALARZA, JHON, CÓRDOVA-TELLO, IVAN, CÓRDOVA-TELLO, JOSÉ, CHAVEZ-NAVARRO, JUAN, GENG-OLAECHEA, LUZ
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/329
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediculosis
Nutrición
Cuero cabelludo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación de la pediculosis a variables socio-nutricionales en los alumnos del 1° y 2° grado de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Táte en Pachacutec, Ica – octubre 2019. Materiales y métodos: Estudio realizado en 184 alumnos de una población de 252 alumnos de 1° y 2° grado de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Táte en Pachacutec, a quienes se les lavó el cabello con Champú Nopucid 1 sachet por 2 niños y se usó un peine chino por niño por ser ello es de uso personal. La identificación de los piojos se realizó en el lavatorio y en el peine chino con la ayuda de una lupa en los casos de duda. Resultados: La prevalencia de pediculosis en estudiantes del 1° y 2° de primaria de la Escuela 22318 Pampa de Táte en Pachacutec, Ica en octubre del 2019 fue de 58.7% con un IC95%: (65.3% – 51.6%). La proporción de desnutridos fue de 9.8%, de bajo peso de 14.1%, de normo peso 73.9% y de sobrepeso de 2.2%. La pediculosis está asociada (valor de p= 0.000089) al sexo siendo más frecuente en las mujeres. La pediculosis está asociada al grado de estudios (valor de p= 0.007038) siendo más frecuente en los de 2° grado. No existe asociación entre pediculosis y estado nutricional (valor de p= 0.1377071). Conclusiones: La prevalencia de pediculosis fue de 58.7% con un IC95%: (65.3% – 51.6%), asociada al sexo femenino, al 2° grado de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).