Exportación Completada — 

SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO EN CONTEXTOS SITUACIONALES EN TRADUCCIÓN: DE LOS PROYECTOS AL PORTAFOLIO

Descripción del Articulo

Esta contribución analiza las posibilidades de diversificación curricular situacional en Traducción, de mano de la introducción de contenidos relacionados con los denominados servicios de valor añadido (EN 15038; ISO 17100). Dichos servicios responden a la diversificación ofrecida por los distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo, Elisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/576
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:situated learning
translation
projects
portfolios
value-added services
formación situacional
traducción
proyectos
portafolios
servicios de valor añadido
formação situacional
tradução
serviços de valor agregado
Descripción
Sumario:Esta contribución analiza las posibilidades de diversificación curricular situacional en Traducción, de mano de la introducción de contenidos relacionados con los denominados servicios de valor añadido (EN 15038; ISO 17100). Dichos servicios responden a la diversificación ofrecida por los distintos proveedores de servicios lingüísticos en el mercado. Requieren la activación de un núcleo de competencias claramente traductológicas, funcionales e interculturales, pero pueden distinguirse de los servicios más generales o convencionales de traducción. Dicha diferenciación responde a cuestiones tecnológicas, procesuales, de formato o de gestión de los diferentes proyectos, según las necesidades del cliente, y demandan competencias específicas concretas. Desde la perspectiva de la formación situacional (Calvo, 2015; González-Davies y Enríquez-Raído, 2016; Risku, 2002, 2009, 2016; Vienne, 1994), este artículo recorre propuestas relacionadas con el valor de los proyectos y los portafolios en la formación de traductores. Asimismo, presenta un modelo de trabajo integrador que permite a los alumnos conocer las diferentes caras del mercado, desde la perspectiva de la traducción publicitaria, la revisión, la gestión de proyectos, la posedición, la consultoría intercultural y la transcreación. Se podrá comprobar cómo una propuesta formativa de especialización (retrospectividad) evoluciona hacia una experiencia de aprendizaje transversal significativo (prospectividad) (Calvo, 2015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).