ESTIMACIÓN DE LA CONFIABILIDAD EN MEDICIONES DE DOS ÍTEMS: EL COEFICIENTE ANGOFF-FELDT
Descripción del Articulo
En la actualidad el uso de medidas breves en la evaluación psicológica se extiende con rapidez, pero en muchas ocasiones el análisis de la confiabilidad de sus puntajes se ve limitado por las condiciones que deben superarse para utilizar determinados coeficientes (p.e., el coeficiente α). El cumplim...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/463 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reliability Angoff-Feldt congeneric measures confiabilidad medidas congenéricas confiabilidade |
Sumario: | En la actualidad el uso de medidas breves en la evaluación psicológica se extiende con rapidez, pero en muchas ocasiones el análisis de la confiabilidad de sus puntajes se ve limitado por las condiciones que deben superarse para utilizar determinados coeficientes (p.e., el coeficiente α). El cumplimiento del modelo tau-equivalente es una de las más importantes que exige el coeficiente α y al no alcanzarse, la estimación puede estar sesgada. El objetivo de este artículo es presentar el coeficiente Angoff-Feldt (rAF) para la estimación de la confiabilidad, que pueda ser usado en medidas congenéricas, es decir, que no cumplan con las exigencias del coeficiente α (p.e., modelo tau-equivalente). Si bien el rAF se pensó inicialmente para dos mitades congenéricas, en el artículo se presenta la aplicación para medidas de dos ítems, asumiendo que cada uno es una mitad. Se brindó un ejemplo sobre su utilidad, y se discute la posibilidad de implementar su uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).