IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

Descripción del Articulo

La motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viale Tudela, Hector Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/41
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivation
motivation in mathematics
motivación
motivación en matemática
id 2223-2516_6a2810b3c3c3dc677b404f280fb7d252
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/41
network_acronym_str 2223-2516
repository_id_str .
network_name_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
spelling IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICATHE MOTIVATION AND ITS IMPORTANCE AS A VEHICLE IN THE TEACHING OF THE MATHViale Tudela, Hector Ernestomotivationmotivation in mathematicsmotivaciónmotivación en matemáticaLa motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de los alumnos por un lapso específico. Su proceso es mucho más complejo y se inicia en la concepción del curso, pasando, posteriormente, por el diseño del mismo. No solo se dirige a la cognición de los alumnos; tiene,  más bien, un alto componente emotivo, así como una relación con el papel del profesor, tanto dentro como fuera del aula. Por ello, el actual rol del docente debe concentrarse en “inducir y provocar motivos en sus alumnos”; en otras palabras, en motivarlos.Motivation is a methodological vehicle that must necessarily be implemented in the triad system called teaching-learning-university development. This, the motivation, cannot be reduced to some minutes at the beginning of the classes or to the development of a particular topic. Neither focuses on capturing the attention of students for a few minutes. The process of motivation is much more complex and starts from the conception of the course and then the design of the same. The motivation is not only directed at the cognition of the students. It has, rather, a high emotional component, as well as a great relationship with the role of the teacher, both within and outside the classroom. This is why the role of the teacher of these times should focus mainly on "induce and cause grounds in their students". That is to say, to motivate them.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2012-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/4110.19083/ridu.6.41Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-22Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-22Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-222223-25162223-2516reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41/10info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:30:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
THE MOTIVATION AND ITS IMPORTANCE AS A VEHICLE IN THE TEACHING OF THE MATH
title IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
spellingShingle IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
Viale Tudela, Hector Ernesto
motivation
motivation in mathematics
motivación
motivación en matemática
title_short IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
title_full IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
title_fullStr IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
title_full_unstemmed IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
title_sort IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
dc.creator.none.fl_str_mv Viale Tudela, Hector Ernesto
author Viale Tudela, Hector Ernesto
author_facet Viale Tudela, Hector Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv motivation
motivation in mathematics
motivación
motivación en matemática
topic motivation
motivation in mathematics
motivación
motivación en matemática
dc.description.none.fl_txt_mv La motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de los alumnos por un lapso específico. Su proceso es mucho más complejo y se inicia en la concepción del curso, pasando, posteriormente, por el diseño del mismo. No solo se dirige a la cognición de los alumnos; tiene,  más bien, un alto componente emotivo, así como una relación con el papel del profesor, tanto dentro como fuera del aula. Por ello, el actual rol del docente debe concentrarse en “inducir y provocar motivos en sus alumnos”; en otras palabras, en motivarlos.
Motivation is a methodological vehicle that must necessarily be implemented in the triad system called teaching-learning-university development. This, the motivation, cannot be reduced to some minutes at the beginning of the classes or to the development of a particular topic. Neither focuses on capturing the attention of students for a few minutes. The process of motivation is much more complex and starts from the conception of the course and then the design of the same. The motivation is not only directed at the cognition of the students. It has, rather, a high emotional component, as well as a great relationship with the role of the teacher, both within and outside the classroom. This is why the role of the teacher of these times should focus mainly on "induce and cause grounds in their students". That is to say, to motivate them.
description La motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de los alumnos por un lapso específico. Su proceso es mucho más complejo y se inicia en la concepción del curso, pasando, posteriormente, por el diseño del mismo. No solo se dirige a la cognición de los alumnos; tiene,  más bien, un alto componente emotivo, así como una relación con el papel del profesor, tanto dentro como fuera del aula. Por ello, el actual rol del docente debe concentrarse en “inducir y provocar motivos en sus alumnos”; en otras palabras, en motivarlos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41
10.19083/ridu.6.41
url https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41
identifier_str_mv 10.19083/ridu.6.41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-22
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-22
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 1-22
2223-2516
2223-2516
reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron:UPC
reponame_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
collection Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname_str Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469624480038912
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).