IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN COMO VEHÍCULO DESEQUILIBRANTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
Descripción del Articulo
La motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/41 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motivation motivation in mathematics motivación motivación en matemática |
Sumario: | La motivación es un vehículo metodológico que debe ser necesariamente implementado en la triada conocida como sistema de enseñanza-aprendizaje-desarrollo (EAD) universitario. La motivación no se limita al inicio de las clases o al desarrollo de un tema particular. Tampoco busca captar la atención de los alumnos por un lapso específico. Su proceso es mucho más complejo y se inicia en la concepción del curso, pasando, posteriormente, por el diseño del mismo. No solo se dirige a la cognición de los alumnos; tiene, más bien, un alto componente emotivo, así como una relación con el papel del profesor, tanto dentro como fuera del aula. Por ello, el actual rol del docente debe concentrarse en “inducir y provocar motivos en sus alumnos”; en otras palabras, en motivarlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).