Caracterización de Residuos Sólidos Generados por el Área Administrativa de Tres Empresas en la Zona Industrial de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue caracterizar los residuos sólidos generados por el personal administrativo de tres empresas en la zona industrial de San Juan de Miraflores. Se realizó un muestreo por conveniencia, teniendo como criterio principal que las empresas posean un personal mayor a 20 trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávarri Vega, Ana Silvia, Matos Chamorro, Rodrigo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/689
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclador
estudio de caracterización
generación per cápita.
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue caracterizar los residuos sólidos generados por el personal administrativo de tres empresas en la zona industrial de San Juan de Miraflores. Se realizó un muestreo por conveniencia, teniendo como criterio principal que las empresas posean un personal mayor a 20 trabajadores en su área administrativa. Se eligieron tres empresas de las doce actualmente registradas en el programa, realizado en cuatro días, descartando el primer día para minimizar el error en el estudio. Los resultados muestran un promedio de generación per cápita de 0.463 Kg/hab/día, el tipo de residuos de mayor generación fue el papel impreso, con un promedio de 49.63 % para las tres empresas, asimismo se pudo estimar la ganan- cia mensual en las tres empresas que puede proveer un total de S/ 773.63, los cuales podrían beneficiar estimablemente a los recicladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).