ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de determinar la influencia de los estilos de manejo de conflictos del director en el desempeño docente en las instituciones educativas primarias del sector estatal de la ciudad de Puno en el año 2010. Los estilos de manejo de conflictos considerados fueron el esti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/307 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_a27c519886aaae8bdbb3624727078b1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/307 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIASardon Ari, Danitza LuisaLa investigación tuvo el propósito de determinar la influencia de los estilos de manejo de conflictos del director en el desempeño docente en las instituciones educativas primarias del sector estatal de la ciudad de Puno en el año 2010. Los estilos de manejo de conflictos considerados fueron el estilo de evasión, compulsivo, servicial, de colaboración y de compromiso. El tipo de investigación fue básico, con un diseño no experimental transeccional correlacional de causa y efecto. Se consideró una muestra de 8 directores y 77 docentes, de una población de 20 directores y 405 docentes. Para comprobar la verdad o falsedad de la hipótesis planteada, se aplicó el diseño estadístico de la Chi Cuadrada (X2). Los resultados de la investigación demuestran que los estilos de manejo de conflictos influyen de manera significativa en el desempeño docente; así el estilo de evasión obtuvo un valor de la Ji Cuadrada Calculada 19.03; el estilo compulsivo alcanzó un valor de 22.64; el estilo servicial un valor de 25.04; el estilo de colaboración tuvo un valor de 23.61; y el estilo de compromiso obtuvo un valor de 17.66; en todos los casos estos valores superan la Ji Cuadrada Tabulada que es 15.5. La investigación permite concluir en que existe una relación de influencia significativa de los estilos de manejo de conflictos en el desempeño docente a través de la prueba estadística del valor de la Ji Cuadrada Calculada (44.65) superior al valor de la Ji Cuadrada Tabulada (26.30).Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2018-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 1 (2018): Revista de Investigaciones; 443-4532077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307/127Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:08Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| title |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| spellingShingle |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA Sardon Ari, Danitza Luisa |
| title_short |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| title_full |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| title_fullStr |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| title_full_unstemmed |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| title_sort |
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sardon Ari, Danitza Luisa |
| author |
Sardon Ari, Danitza Luisa |
| author_facet |
Sardon Ari, Danitza Luisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo el propósito de determinar la influencia de los estilos de manejo de conflictos del director en el desempeño docente en las instituciones educativas primarias del sector estatal de la ciudad de Puno en el año 2010. Los estilos de manejo de conflictos considerados fueron el estilo de evasión, compulsivo, servicial, de colaboración y de compromiso. El tipo de investigación fue básico, con un diseño no experimental transeccional correlacional de causa y efecto. Se consideró una muestra de 8 directores y 77 docentes, de una población de 20 directores y 405 docentes. Para comprobar la verdad o falsedad de la hipótesis planteada, se aplicó el diseño estadístico de la Chi Cuadrada (X2). Los resultados de la investigación demuestran que los estilos de manejo de conflictos influyen de manera significativa en el desempeño docente; así el estilo de evasión obtuvo un valor de la Ji Cuadrada Calculada 19.03; el estilo compulsivo alcanzó un valor de 22.64; el estilo servicial un valor de 25.04; el estilo de colaboración tuvo un valor de 23.61; y el estilo de compromiso obtuvo un valor de 17.66; en todos los casos estos valores superan la Ji Cuadrada Tabulada que es 15.5. La investigación permite concluir en que existe una relación de influencia significativa de los estilos de manejo de conflictos en el desempeño docente a través de la prueba estadística del valor de la Ji Cuadrada Calculada (44.65) superior al valor de la Ji Cuadrada Tabulada (26.30). |
| description |
La investigación tuvo el propósito de determinar la influencia de los estilos de manejo de conflictos del director en el desempeño docente en las instituciones educativas primarias del sector estatal de la ciudad de Puno en el año 2010. Los estilos de manejo de conflictos considerados fueron el estilo de evasión, compulsivo, servicial, de colaboración y de compromiso. El tipo de investigación fue básico, con un diseño no experimental transeccional correlacional de causa y efecto. Se consideró una muestra de 8 directores y 77 docentes, de una población de 20 directores y 405 docentes. Para comprobar la verdad o falsedad de la hipótesis planteada, se aplicó el diseño estadístico de la Chi Cuadrada (X2). Los resultados de la investigación demuestran que los estilos de manejo de conflictos influyen de manera significativa en el desempeño docente; así el estilo de evasión obtuvo un valor de la Ji Cuadrada Calculada 19.03; el estilo compulsivo alcanzó un valor de 22.64; el estilo servicial un valor de 25.04; el estilo de colaboración tuvo un valor de 23.61; y el estilo de compromiso obtuvo un valor de 17.66; en todos los casos estos valores superan la Ji Cuadrada Tabulada que es 15.5. La investigación permite concluir en que existe una relación de influencia significativa de los estilos de manejo de conflictos en el desempeño docente a través de la prueba estadística del valor de la Ji Cuadrada Calculada (44.65) superior al valor de la Ji Cuadrada Tabulada (26.30). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/307/127 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 1 (2018): Revista de Investigaciones; 443-453 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701115437295599616 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).