TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES APLICADOS AL RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE ROSTROS
Descripción del Articulo
En el presente documento se expone una revisión de los métodos aplicados al problema de reconocimiento automático de rostros, se revisan los modelos holísticos, los basados en característica locales y los de métodos híbridos. Dentro de los métodos holísticos se revisan el Análisis de componentes Pr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/101 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En el presente documento se expone una revisión de los métodos aplicados al problema de reconocimiento automático de rostros, se revisan los modelos holísticos, los basados en característica locales y los de métodos híbridos. Dentro de los métodos holísticos se revisan el Análisis de componentes Principales PCA, el Análisis Discriminatorio Lineal LDA y 2-Dimensional PCA 2DPCA. Dentro de los métodos basados en características locales se revisan los basados en las características de Gabor y Dentro de los métodos híbridos se revisa una propuesta que combina el PCA y las características de Gabor. Finalmente se presentan y explican las ventajas y desventajas de cada método así como los resultados publicados en los 5 artículos revisados objeto del presente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).