Sistema de detección automático de movimientos corporales mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad la realización de un sistema de detección de movimientos corporales, mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes que ayude a mejorar la autonomía a personas que se de desplaces mediante una silla de ruedas, para ello se desarrolló...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/801 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Detección Automático Movimientos Corporales Técnicas Procesamiento Digital de Imágenes Ingeniería y Tecnología |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad la realización de un sistema de detección de movimientos corporales, mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes que ayude a mejorar la autonomía a personas que se de desplaces mediante una silla de ruedas, para ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación, tomando tres puntos importantes: La adquisición de la imagen de los movimientos corporales de las personas, que se pretenden captar, se lleva a cabo por una webcam integrada en el ordenador y/o IP inalámbrica, de las que deberán debidamente configuradas en los dos sistemas operativos que se ha desarrollado el software. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).