REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA

Descripción del Articulo

RESUMENEn la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren  del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6.20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Gutierrez, Hipolito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1613
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_7a720fbf1cdc9a8c704fc111fb50af2c
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1613
network_acronym_str 2077-8686
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATACordova Gutierrez, HipolitoRESUMENEn la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren  del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6.20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1 pulgada y un espesor de 1/32 de pulgada, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32 de pulgada, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Se realizaron 5 pruebas experimentales con 0.18; 0.43; 0.79; 1.06; 1.57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99.34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1.57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20 % de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.Palabras Clave: Cianuración, electrolito, iones, minerales, plata, proceso y remoción. Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-08-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 3 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1696 - 17042077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613/328Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:04Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
title REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
spellingShingle REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
Cordova Gutierrez, Hipolito
title_short REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
title_full REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
title_fullStr REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
title_full_unstemmed REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
title_sort REMOCIÓN ELECTROLÍTICA DE IONES Zn2+ EN LA SOLUCIÓN BARREN DEL PROCESO MERRILL CROWE APLICADO A LA SOLUCIÓN DE CIANURACIÓN DE MINERALES DE PLATA
dc.creator.none.fl_str_mv Cordova Gutierrez, Hipolito
author Cordova Gutierrez, Hipolito
author_facet Cordova Gutierrez, Hipolito
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENEn la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren  del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6.20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1 pulgada y un espesor de 1/32 de pulgada, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32 de pulgada, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Se realizaron 5 pruebas experimentales con 0.18; 0.43; 0.79; 1.06; 1.57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99.34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1.57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20 % de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.Palabras Clave: Cianuración, electrolito, iones, minerales, plata, proceso y remoción. 
description RESUMENEn la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren  del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6.20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1 pulgada y un espesor de 1/32 de pulgada, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32 de pulgada, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Se realizaron 5 pruebas experimentales con 0.18; 0.43; 0.79; 1.06; 1.57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99.34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1.57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20 % de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.Palabras Clave: Cianuración, electrolito, iones, minerales, plata, proceso y remoción. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1613/328
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 3 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1696 - 1704
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701115436561596416
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).