CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES
Descripción del Articulo
        La educación Superior está siendo transformada de una manera rápida, esencial y vigorosa, debido al impacto de factores como el crecimiento económico basado en el conocimiento y la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En grandes líneas, estos factores han signifi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano | 
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/59 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 2077-8686_67485d504890e7fd3b08f0fbe4cc32d4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/59 | 
| network_acronym_str | 2077-8686 | 
| repository_id_str |  | 
| network_name_str | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| spelling | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADESCOYLA ZELA, MARIO AURELIOLa educación Superior está siendo transformada de una manera rápida, esencial y vigorosa, debido al impacto de factores como el crecimiento económico basado en el conocimiento y la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En grandes líneas, estos factores han significado mayores exigencias de calidad y productividad, el incremento de la competencia entre la universidad pública y la universidad privada, tendencias a la sustitución de las universidades tradicionales por universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a las universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a la universidad e integración de la teoría y la práctica para los estudiantes que deberán participar en las consultoría de las incubadoras en las universidades.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones2077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59/26Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:07Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| title | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| spellingShingle | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES COYLA ZELA, MARIO AURELIO | 
| title_short | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| title_full | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| title_fullStr | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| title_full_unstemmed | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| title_sort | CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN MEDIANTE LA INCUBADORA DE EMPRESAS EN UNIVERSIDADES | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | COYLA ZELA, MARIO AURELIO | 
| author | COYLA ZELA, MARIO AURELIO | 
| author_facet | COYLA ZELA, MARIO AURELIO | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv |  | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La educación Superior está siendo transformada de una manera rápida, esencial y vigorosa, debido al impacto de factores como el crecimiento económico basado en el conocimiento y la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En grandes líneas, estos factores han significado mayores exigencias de calidad y productividad, el incremento de la competencia entre la universidad pública y la universidad privada, tendencias a la sustitución de las universidades tradicionales por universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a las universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a la universidad e integración de la teoría y la práctica para los estudiantes que deberán participar en las consultoría de las incubadoras en las universidades. | 
| description | La educación Superior está siendo transformada de una manera rápida, esencial y vigorosa, debido al impacto de factores como el crecimiento económico basado en el conocimiento y la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En grandes líneas, estos factores han significado mayores exigencias de calidad y productividad, el incremento de la competencia entre la universidad pública y la universidad privada, tendencias a la sustitución de las universidades tradicionales por universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a las universidades empresariales. La propuesta alcanza a un modelo de producción del conocimiento, aplicación y generación de ingresos a la universidad e integración de la teoría y la práctica para los estudiantes que deberán participar en las consultoría de las incubadoras en las universidades. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2008-12-31 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59 | 
| url | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/59/26 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 4, No 2 (2008): Revista de Investigaciones 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP | 
| reponame_str | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| collection | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| instname_str | Universidad Nacional del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701115437134118912 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            