ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO

Descripción del Articulo

La  investigación titulada actitud de los estudiantes de formación inicial docente de la región Puno, frente a la Educación Intercultural Bilingüe – 2016, trata de las actitudes que presentan los diferentes estudiantes de las Instituciones de Educación Superior Pedagógico Público con formación en Ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Gutierrez, Fredy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/306
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_52daff0bb59f3134f3ea42c64fd70a7c
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/306
network_acronym_str 2077-8686
repository_id_str
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNOSosa Gutierrez, FredyLa  investigación titulada actitud de los estudiantes de formación inicial docente de la región Puno, frente a la Educación Intercultural Bilingüe – 2016, trata de las actitudes que presentan los diferentes estudiantes de las Instituciones de Educación Superior Pedagógico Público con formación en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), donde se abordó la investigación cuantitativa en los estudiantes asistentes al momento de la aplicación de la Escala de Likert y el escalograma de Guttman, donde se utilizó el diseño de investigación correlacional, con muestras dispersas en cada semestre, quienes fueron encuestados sobre la EIB y su relación con las dimensiones de su formación (personal, profesional-pedagógica y comunitaria), donde evidencian sus actitudes al programa de Educación Intercultural Bilingüe. De acuerdo a los resultados obtenidos, los estudiantes de la especialidad de inicial muestran una actitud en la categoría totalmente de acuerdo en los componentes de la actitud (cognitivo, afectivo, conductual) a un 61.8%  y los de la especialidad de primaria a un 52.7%, esto significa que manifiestan actitudes favorables a la EIB. Factor importante para promover, fortalecer y desarrollar la política educativa materia de la investigación. Respecto al perfil de formación que evidencian los estudiantes, la gran mayoría muestran una categoría positiva ya que en ambas especialidades se obtuvo el 90.8%, el cual indica que su formación les permite escalar a las actitudes positivas, además manifiestan estar de acuerdo en los criterios tratados respecto a la actitud. Respecto a la relación actitud y dimensiones de formación, en los estudiantes de inicial los resultados muestran que no existe una relación positiva entre las variables y si existe relación positiva en primaria.          Palabras clave: actitud afectivo, actitud cognitivo, actitud conductual, comunitario, personal, profesional - pedagógico.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2018-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 2 (2018): Revista de Investigaciones; 580-5912077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306/176Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-26T16:50:07Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
title ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
spellingShingle ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
Sosa Gutierrez, Fredy
title_short ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
title_full ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
title_fullStr ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
title_full_unstemmed ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
title_sort ACTITUDES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA REGIÓN PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Gutierrez, Fredy
author Sosa Gutierrez, Fredy
author_facet Sosa Gutierrez, Fredy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv La  investigación titulada actitud de los estudiantes de formación inicial docente de la región Puno, frente a la Educación Intercultural Bilingüe – 2016, trata de las actitudes que presentan los diferentes estudiantes de las Instituciones de Educación Superior Pedagógico Público con formación en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), donde se abordó la investigación cuantitativa en los estudiantes asistentes al momento de la aplicación de la Escala de Likert y el escalograma de Guttman, donde se utilizó el diseño de investigación correlacional, con muestras dispersas en cada semestre, quienes fueron encuestados sobre la EIB y su relación con las dimensiones de su formación (personal, profesional-pedagógica y comunitaria), donde evidencian sus actitudes al programa de Educación Intercultural Bilingüe. De acuerdo a los resultados obtenidos, los estudiantes de la especialidad de inicial muestran una actitud en la categoría totalmente de acuerdo en los componentes de la actitud (cognitivo, afectivo, conductual) a un 61.8%  y los de la especialidad de primaria a un 52.7%, esto significa que manifiestan actitudes favorables a la EIB. Factor importante para promover, fortalecer y desarrollar la política educativa materia de la investigación. Respecto al perfil de formación que evidencian los estudiantes, la gran mayoría muestran una categoría positiva ya que en ambas especialidades se obtuvo el 90.8%, el cual indica que su formación les permite escalar a las actitudes positivas, además manifiestan estar de acuerdo en los criterios tratados respecto a la actitud. Respecto a la relación actitud y dimensiones de formación, en los estudiantes de inicial los resultados muestran que no existe una relación positiva entre las variables y si existe relación positiva en primaria.          Palabras clave: actitud afectivo, actitud cognitivo, actitud conductual, comunitario, personal, profesional - pedagógico.
description La  investigación titulada actitud de los estudiantes de formación inicial docente de la región Puno, frente a la Educación Intercultural Bilingüe – 2016, trata de las actitudes que presentan los diferentes estudiantes de las Instituciones de Educación Superior Pedagógico Público con formación en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), donde se abordó la investigación cuantitativa en los estudiantes asistentes al momento de la aplicación de la Escala de Likert y el escalograma de Guttman, donde se utilizó el diseño de investigación correlacional, con muestras dispersas en cada semestre, quienes fueron encuestados sobre la EIB y su relación con las dimensiones de su formación (personal, profesional-pedagógica y comunitaria), donde evidencian sus actitudes al programa de Educación Intercultural Bilingüe. De acuerdo a los resultados obtenidos, los estudiantes de la especialidad de inicial muestran una actitud en la categoría totalmente de acuerdo en los componentes de la actitud (cognitivo, afectivo, conductual) a un 61.8%  y los de la especialidad de primaria a un 52.7%, esto significa que manifiestan actitudes favorables a la EIB. Factor importante para promover, fortalecer y desarrollar la política educativa materia de la investigación. Respecto al perfil de formación que evidencian los estudiantes, la gran mayoría muestran una categoría positiva ya que en ambas especialidades se obtuvo el 90.8%, el cual indica que su formación les permite escalar a las actitudes positivas, además manifiestan estar de acuerdo en los criterios tratados respecto a la actitud. Respecto a la relación actitud y dimensiones de formación, en los estudiantes de inicial los resultados muestran que no existe una relación positiva entre las variables y si existe relación positiva en primaria.          Palabras clave: actitud afectivo, actitud cognitivo, actitud conductual, comunitario, personal, profesional - pedagógico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/306/176
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 7, No 2 (2018): Revista de Investigaciones; 580-591
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701115436622413824
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).