BALSAS DE TOTORA Y NAVEGACIÓN TEMPRANA EN EL LAGO TITICACA: EVIDENCIAS E HIPÓTESIS

Descripción del Articulo

La balsa de totora, cuyo origen y autoría son necesarios precisar, es una tecnología altiplánica que aún pervive en el siglo XXI, a pesar de la incorporación de modernas tecnologías de navegación. La revisión de literatura colonial y actual, indica que los primigenios ideadores y elaboradores de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Apaza, Henry Mark
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/773
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La balsa de totora, cuyo origen y autoría son necesarios precisar, es una tecnología altiplánica que aún pervive en el siglo XXI, a pesar de la incorporación de modernas tecnologías de navegación. La revisión de literatura colonial y actual, indica que los primigenios ideadores y elaboradores de estas milenarias embarcaciones fueron los Arawaks y sus descendientes uro-puquinas, quienes arribaron al Altiplano peruano-boliviano hace 10000 años a. C.; mientras que los aymaras, a quienes se da el crédito, lo hicieron recién en el siglo XII, asimilando esta tecnología al igual que los Incas, luego de conquistar a sus predecesores. En ese sentido, es objetivo del presente, escudriñar el origen, desarrollo y usos de la balsa de totora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).