ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016
Descripción del Articulo
Las municipalidades provinciales de la Región Puno realizan un regular esfuerzo fiscal, en vista de que el impuesto predial es poco relevante y es más cómodo para estos recibir recursos financieros del Gobierno central, que reducir la pereza fiscal en sus ingresos municipales, centrando a la investi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1542 |
Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2077-8686_401f566dc3f3c96b1f562b13c657351a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1542 |
network_acronym_str |
2077-8686 |
network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
spelling |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016Humpiri Yucra, JavierApaza Mamani, EdsonLas municipalidades provinciales de la Región Puno realizan un regular esfuerzo fiscal, en vista de que el impuesto predial es poco relevante y es más cómodo para estos recibir recursos financieros del Gobierno central, que reducir la pereza fiscal en sus ingresos municipales, centrando a la investigación en explicar el comportamiento de la recaudación fiscal en las municipalidades provinciales de la Región Puno en el periodo 2009-2016. Este artículo planteó como objetivos específicos analizar los factores que inciden en el nivel de ingreso y el comportamiento de la recaudación fiscal por recursos directamente recaudados e impuestos municipales de los Gobiernos locales en estudio. Desde un enfoque cuantitativo econométrico, se estimó modelos de regresión de efectos aleatorios con información tipo panel, cuyos datos fue obtenida del portal web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los resultados muestran que las variables transferencia de recursos financieros, recursos directamente recaudados e impuestos municipales contribuyen de manera positiva al ingreso municipal en 0.91%; 0.078% y 0.025% respectivamente. La recaudación fiscal es explicada de manera positiva por las variables recursos directamente recaudados e impuestos municipales, siendo este último el que presenta un menor porcentaje de contribución al ingreso municipal como a la recaudación fiscal. Notándose que las transferencias de recursos del Gobierno central generan un impacto negativo en la recaudación del impuesto predial y en menor proporción en los recursos directamente recaudados, colocando a los Gobiernos locales en una situación de alta vulnerabilidad fiscal.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1493 - 15022077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542/296Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
title |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
spellingShingle |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 Humpiri Yucra, Javier |
title_short |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
title_full |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
title_fullStr |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
title_sort |
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGIÓN PUNO, 2009-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Humpiri Yucra, Javier Apaza Mamani, Edson |
author |
Humpiri Yucra, Javier |
author_facet |
Humpiri Yucra, Javier Apaza Mamani, Edson |
author_role |
author |
author2 |
Apaza Mamani, Edson |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las municipalidades provinciales de la Región Puno realizan un regular esfuerzo fiscal, en vista de que el impuesto predial es poco relevante y es más cómodo para estos recibir recursos financieros del Gobierno central, que reducir la pereza fiscal en sus ingresos municipales, centrando a la investigación en explicar el comportamiento de la recaudación fiscal en las municipalidades provinciales de la Región Puno en el periodo 2009-2016. Este artículo planteó como objetivos específicos analizar los factores que inciden en el nivel de ingreso y el comportamiento de la recaudación fiscal por recursos directamente recaudados e impuestos municipales de los Gobiernos locales en estudio. Desde un enfoque cuantitativo econométrico, se estimó modelos de regresión de efectos aleatorios con información tipo panel, cuyos datos fue obtenida del portal web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los resultados muestran que las variables transferencia de recursos financieros, recursos directamente recaudados e impuestos municipales contribuyen de manera positiva al ingreso municipal en 0.91%; 0.078% y 0.025% respectivamente. La recaudación fiscal es explicada de manera positiva por las variables recursos directamente recaudados e impuestos municipales, siendo este último el que presenta un menor porcentaje de contribución al ingreso municipal como a la recaudación fiscal. Notándose que las transferencias de recursos del Gobierno central generan un impacto negativo en la recaudación del impuesto predial y en menor proporción en los recursos directamente recaudados, colocando a los Gobiernos locales en una situación de alta vulnerabilidad fiscal. |
description |
Las municipalidades provinciales de la Región Puno realizan un regular esfuerzo fiscal, en vista de que el impuesto predial es poco relevante y es más cómodo para estos recibir recursos financieros del Gobierno central, que reducir la pereza fiscal en sus ingresos municipales, centrando a la investigación en explicar el comportamiento de la recaudación fiscal en las municipalidades provinciales de la Región Puno en el periodo 2009-2016. Este artículo planteó como objetivos específicos analizar los factores que inciden en el nivel de ingreso y el comportamiento de la recaudación fiscal por recursos directamente recaudados e impuestos municipales de los Gobiernos locales en estudio. Desde un enfoque cuantitativo econométrico, se estimó modelos de regresión de efectos aleatorios con información tipo panel, cuyos datos fue obtenida del portal web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los resultados muestran que las variables transferencia de recursos financieros, recursos directamente recaudados e impuestos municipales contribuyen de manera positiva al ingreso municipal en 0.91%; 0.078% y 0.025% respectivamente. La recaudación fiscal es explicada de manera positiva por las variables recursos directamente recaudados e impuestos municipales, siendo este último el que presenta un menor porcentaje de contribución al ingreso municipal como a la recaudación fiscal. Notándose que las transferencias de recursos del Gobierno central generan un impacto negativo en la recaudación del impuesto predial y en menor proporción en los recursos directamente recaudados, colocando a los Gobiernos locales en una situación de alta vulnerabilidad fiscal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542 |
url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1542/296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1493 - 1502 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466513298325504 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).