EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL
Descripción del Articulo
        RESUMENHoy en día enfrentamos un problema sobre la protección ambiental, el estilo de vida moderno junto con las nuevas tecnologías causó más producciones de materiales de desecho para los cuales existe el problema de eliminación. Uno de ellos son las botellas PET que debe desecharse o reciclarse ad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano | 
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1734 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  2077-8686_2471e6fcf1a4ddcd430a82f8d6195bc5 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1734 | 
    
| network_acronym_str | 
                  2077-8686 | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
    
| spelling | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMALQuenta Flores, DarwinRESUMENHoy en día enfrentamos un problema sobre la protección ambiental, el estilo de vida moderno junto con las nuevas tecnologías causó más producciones de materiales de desecho para los cuales existe el problema de eliminación. Uno de ellos son las botellas PET que debe desecharse o reciclarse adecuadamente para mantener limpia el medio ambiente, ya que se clasifican como materiales no biodegradables. Para abordar este problema, se realizó un estudio experimental del efecto del reciclado de las  fibras de botella PET en la resistencia del concreto normal, fibras obtenidas mediante un reciclado mecánico. Se elaboró una serie de mezclas de concreto con adición de fibras PET de 0 % a 8 % estimada respecto al peso del cemento. Los concretos resultantes se compararon con el concreto normal (0 % de PET). Se analizó la  resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto respectivamente. Los resultados indican que para concreto con 2 % de PET alcanza su máxima resistencia a la compresión logrando un incremento de 2,6 % y el concreto con 4 % de PET disminuye en 6,3 %, no obstante, alcanza una resistencia superior a 210 kg/cm2. La resistencia a la flexión para concreto con 4 % de fibras de PET aumenta a 24 %. Por lo tanto, hasta 4 % de fibras de PET es posible adicionar para lograr una resistencia adecuada del concreto, método muy útil para resolver algunos problemas de desechos de PET en el medio ambiente.Palabras Clave: Fibras de las botellas PET, medio ambiente, reciclado, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-08-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 3 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1659 - 16702077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734/325Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| title | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| spellingShingle | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL Quenta Flores, Darwin  | 
    
| title_short | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| title_full | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| title_fullStr | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| title_sort | 
                  EFECTO DEL RECICLADO DE LAS FIBRAS DE LAS BOTELLAS PET EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO NORMAL | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Quenta Flores, Darwin | 
    
| author | 
                  Quenta Flores, Darwin | 
    
| author_facet | 
                  Quenta Flores, Darwin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                   | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  RESUMENHoy en día enfrentamos un problema sobre la protección ambiental, el estilo de vida moderno junto con las nuevas tecnologías causó más producciones de materiales de desecho para los cuales existe el problema de eliminación. Uno de ellos son las botellas PET que debe desecharse o reciclarse adecuadamente para mantener limpia el medio ambiente, ya que se clasifican como materiales no biodegradables. Para abordar este problema, se realizó un estudio experimental del efecto del reciclado de las  fibras de botella PET en la resistencia del concreto normal, fibras obtenidas mediante un reciclado mecánico. Se elaboró una serie de mezclas de concreto con adición de fibras PET de 0 % a 8 % estimada respecto al peso del cemento. Los concretos resultantes se compararon con el concreto normal (0 % de PET). Se analizó la  resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto respectivamente. Los resultados indican que para concreto con 2 % de PET alcanza su máxima resistencia a la compresión logrando un incremento de 2,6 % y el concreto con 4 % de PET disminuye en 6,3 %, no obstante, alcanza una resistencia superior a 210 kg/cm2. La resistencia a la flexión para concreto con 4 % de fibras de PET aumenta a 24 %. Por lo tanto, hasta 4 % de fibras de PET es posible adicionar para lograr una resistencia adecuada del concreto, método muy útil para resolver algunos problemas de desechos de PET en el medio ambiente.Palabras Clave: Fibras de las botellas PET, medio ambiente, reciclado, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión. | 
    
| description | 
                  RESUMENHoy en día enfrentamos un problema sobre la protección ambiental, el estilo de vida moderno junto con las nuevas tecnologías causó más producciones de materiales de desecho para los cuales existe el problema de eliminación. Uno de ellos son las botellas PET que debe desecharse o reciclarse adecuadamente para mantener limpia el medio ambiente, ya que se clasifican como materiales no biodegradables. Para abordar este problema, se realizó un estudio experimental del efecto del reciclado de las  fibras de botella PET en la resistencia del concreto normal, fibras obtenidas mediante un reciclado mecánico. Se elaboró una serie de mezclas de concreto con adición de fibras PET de 0 % a 8 % estimada respecto al peso del cemento. Los concretos resultantes se compararon con el concreto normal (0 % de PET). Se analizó la  resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto respectivamente. Los resultados indican que para concreto con 2 % de PET alcanza su máxima resistencia a la compresión logrando un incremento de 2,6 % y el concreto con 4 % de PET disminuye en 6,3 %, no obstante, alcanza una resistencia superior a 210 kg/cm2. La resistencia a la flexión para concreto con 4 % de fibras de PET aumenta a 24 %. Por lo tanto, hasta 4 % de fibras de PET es posible adicionar para lograr una resistencia adecuada del concreto, método muy útil para resolver algunos problemas de desechos de PET en el medio ambiente.Palabras Clave: Fibras de las botellas PET, medio ambiente, reciclado, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2020-08-11 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734 | 
    
| url | 
                  http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1734/325 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 3 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1659 - 1670 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
    
| collection | 
                  Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional del Altiplano | 
    
| instacron_str | 
                  UNAP | 
    
| institution | 
                  UNAP | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1684466513835196416 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).