IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto del programa Juntos sobre el gasto en educación en el sector rural de la sierra y selva del Perú: 2016 - 2017, con información de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano | 
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/984 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 2077-8686_034b9e9e5d76adc009eb83e0d06a4ff3 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/984 | 
| network_acronym_str | 2077-8686 | 
| network_name_str | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| spelling | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017Larico Flores, Juan CarlosEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto del programa Juntos sobre el gasto en educación en el sector rural de la sierra y selva del Perú: 2016 - 2017, con información de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta Nacional de Hogares. Se utilizó el método hipotético - deductivo. La forma funcional del modelo para el objetivo 1 se estimó a través del modelo Doble Diferencia con Propensity Score Matching, modelo que consiste en comparar el valor de la variable de interés antes y después de la intervención, no solo para el grupo poblacional beneficiario o grupo de tratamiento sino también para el grupo poblacional no beneficiario o de control, y la forma funcional del modelo para el objetivo 2 se estimó a través de máxima verosimilitud, el mismo que resuelve problema en datos de corte transversal. Los resultados obtenidos muestran que el programa Juntos si tiene un impacto positivo sobre el gasto per cápita mensual en educación en 22.99%, para aquellos hogares rurales en pobreza y extrema pobreza.  Finalmente, el efecto de recibir enseñanza de algún centro o programa de estudios cuya duración sea menor a 3 años en la aprobación del estudiante en la escuela o colegio en el sector rural de la sierra y selva del Perú es del 2.42% y es significativo al 1%.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2019-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 3 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1139 - 11502077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984/261Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| title | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| spellingShingle | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 Larico Flores, Juan Carlos | 
| title_short | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| title_full | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| title_fullStr | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| title_full_unstemmed | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| title_sort | IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS SOBRE EL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL SECTOR RURAL DE LA SIERRA Y SELVA DEL PERÚ: 2016 – 2017 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Larico Flores, Juan Carlos | 
| author | Larico Flores, Juan Carlos | 
| author_facet | Larico Flores, Juan Carlos | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv |  | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto del programa Juntos sobre el gasto en educación en el sector rural de la sierra y selva del Perú: 2016 - 2017, con información de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta Nacional de Hogares. Se utilizó el método hipotético - deductivo. La forma funcional del modelo para el objetivo 1 se estimó a través del modelo Doble Diferencia con Propensity Score Matching, modelo que consiste en comparar el valor de la variable de interés antes y después de la intervención, no solo para el grupo poblacional beneficiario o grupo de tratamiento sino también para el grupo poblacional no beneficiario o de control, y la forma funcional del modelo para el objetivo 2 se estimó a través de máxima verosimilitud, el mismo que resuelve problema en datos de corte transversal. Los resultados obtenidos muestran que el programa Juntos si tiene un impacto positivo sobre el gasto per cápita mensual en educación en 22.99%, para aquellos hogares rurales en pobreza y extrema pobreza.  Finalmente, el efecto de recibir enseñanza de algún centro o programa de estudios cuya duración sea menor a 3 años en la aprobación del estudiante en la escuela o colegio en el sector rural de la sierra y selva del Perú es del 2.42% y es significativo al 1%. | 
| description | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto del programa Juntos sobre el gasto en educación en el sector rural de la sierra y selva del Perú: 2016 - 2017, con información de la base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de la Encuesta Nacional de Hogares. Se utilizó el método hipotético - deductivo. La forma funcional del modelo para el objetivo 1 se estimó a través del modelo Doble Diferencia con Propensity Score Matching, modelo que consiste en comparar el valor de la variable de interés antes y después de la intervención, no solo para el grupo poblacional beneficiario o grupo de tratamiento sino también para el grupo poblacional no beneficiario o de control, y la forma funcional del modelo para el objetivo 2 se estimó a través de máxima verosimilitud, el mismo que resuelve problema en datos de corte transversal. Los resultados obtenidos muestran que el programa Juntos si tiene un impacto positivo sobre el gasto per cápita mensual en educación en 22.99%, para aquellos hogares rurales en pobreza y extrema pobreza.  Finalmente, el efecto de recibir enseñanza de algún centro o programa de estudios cuya duración sea menor a 3 años en la aprobación del estudiante en la escuela o colegio en el sector rural de la sierra y selva del Perú es del 2.42% y es significativo al 1%. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-07-31 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984 | 
| url | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/984/261 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 3 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1139 - 1150 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP | 
| reponame_str | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| collection | Revista UNAP - Revista de Investigaciones | 
| instname_str | Universidad Nacional del Altiplano | 
| instacron_str | UNAP | 
| institution | UNAP | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1684466513707270144 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            