CASOS QUIRURGICOS DE HIDATIDOSIS DE HIGADO Y PULMON EN EL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE DE TACNA ENERO 95 - AGOSTO 2001
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo-retrospectivo y analítico se realizó en el Hospital H. Unánue de Tacna de enero 1995 a agosto del 2001, con el propósito de conocer los resultados de las medidas de diagnóstico y de tratamiento quirúrgico de Hidatidosis hepático - pulmonar en 12 pacientes de ambos sex...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/652 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio descriptivo-retrospectivo y analítico se realizó en el Hospital H. Unánue de Tacna de enero 1995 a agosto del 2001, con el propósito de conocer los resultados de las medidas de diagnóstico y de tratamiento quirúrgico de Hidatidosis hepático - pulmonar en 12 pacientes de ambos sexos y edades entre 6 a 80 años, del servicio de Cirugía. Los resultados indican que la hidatidosis predomina en segunda a cuarta década de la vida (75%) y los pacientes proceden de zonas ganaderas alto andinas de Tacna, Puno y otros departamentos. El diagnóstico es satisfactorio con las medidas usadas, complementando al estudio clínico y epidemiológico. La intervención quirúrgica inmediata al diagnóstico resulta ser necesaria por los daños quísticos de larga evolución. La técnica quirúrgica mayor utilizada es la quistectomía y sus variantes, complementadas por drenaje tubular y de penrose. Se encontraron complicaciones en el 33%, por infección, evisceración, obstrucción intestinal, drenaje de secreción persistente e infectado y coma hiperosmolar. El tratamiento se basa en un esquema de antibióticos y quimioterápicos asociados entre una cefalosporina de tercera generación más aminoglucócidos o metronidazol. No es recomendable el uso de solución hipertónica en lavado de cavidad peritoneal por producir hipernatremia y coma hiperosmolar fatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).