Prevalencia y perdidas económicas por hidatidosis en hígados y pulmones de cerdos faenados en el Matadero Municipal de la Ciudad de Huaraz.
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el Matadero Municipal de la Ciudad de Huaraz, ubicado en la región Ancash, con el objetivo de estimar la prevalencia de hidatidosis en hígados y pulmones de cerdos faenados en dicho establecimiento así como las pérdidas económicas generadas por el decomiso. Se evalu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Quiste hidatídico Huaraz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en el Matadero Municipal de la Ciudad de Huaraz, ubicado en la región Ancash, con el objetivo de estimar la prevalencia de hidatidosis en hígados y pulmones de cerdos faenados en dicho establecimiento así como las pérdidas económicas generadas por el decomiso. Se evaluaron 1080 cerdos entre hembras y machos de diferentes edades y procedentes de diferentes lugares que luego fueron registrados en una ficha para la recolección de datos. El estudio consistió en la inspección veterinaria de las vísceras de estos animales, donde identificamos el quiste hidatídico mediante observación macroscópica. Encontrándose como resultado la prevalencia de cerdos con hidatidosis que fue de 26.6 % (287) donde el quiste hidatídico tuvo localización hepática 92% (264), hepato – pulmonar 7.7 % (22) y pulmonar 0.3% (1). Así mismo se observó que de los 287 cerdos que tuvieron presencia de quistes hidatídicos, el 47.4% (136) eran machos y el 52.6 % (151) eran hembras. La prevalencia según la procedencia demuestra que, los cerdos que presentaron mayor frecuencia de hidatidosis, provenían de la provincia de Huaraz con un 41.8 % (120) seguido de la provincia de Carhuaz con un 28.2 % (81). La pérdida económica que genero el decomiso de vísceras con quistes hidatídicos (hígados y pulmones), ascienden a 1722.20 soles, durante el periodo estudio. Palabras |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).