LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO

Descripción del Articulo

Se informa la observación de un caso de síndrome de Larsen, siendo el segundo caso de la literatura nacional. Este cuadro fue descrito por primera vez por Larsen y col en 1950. Es de rara observación y han sido descritos una treintena de casos en la literatura mundial. El recién nacido presenta luxa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manuel Ticona Rendón, Diana Huanco Apaza, Diana Ticona Huanco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/578
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/578
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_ab3efcd368e8faa8f6f9b8ceb7f523be
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/578
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASOManuel Ticona RendónDiana Huanco ApazaDiana Ticona HuancoSe informa la observación de un caso de síndrome de Larsen, siendo el segundo caso de la literatura nacional. Este cuadro fue descrito por primera vez por Larsen y col en 1950. Es de rara observación y han sido descritos una treintena de casos en la literatura mundial. El recién nacido presenta luxaciones múltiples de las grandes articulaciones: codos, caderas y rodillas, que se acompañan de malformaciones mediofaciales: paladar ojival, nariz achatada y depresible, frente prominente o hipertelorismo ocular. Se estudia la historia natural de la enfermedad describiéndose mejoría articular sin recuperación total. El estudio radiológico revela gran compromiso articular. El patrón de herencia es discutido y se realizan consideraciones etiopatogénicas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/57810.33326/26176068.2015.1.578Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 1 (2015): Revista Médica Basadrina; 41-432617-60682077-001410.33326/26176068.2015.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/578/590Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
title LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
spellingShingle LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
Manuel Ticona Rendón
title_short LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
title_full LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
title_fullStr LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
title_full_unstemmed LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
title_sort LUXACIONES CONGENITAS MULTIPLES O SINDROME DE LARSEN: A PROPOSITO DE UN CASO
dc.creator.none.fl_str_mv Manuel Ticona Rendón
Diana Huanco Apaza
Diana Ticona Huanco
author Manuel Ticona Rendón
author_facet Manuel Ticona Rendón
Diana Huanco Apaza
Diana Ticona Huanco
author_role author
author2 Diana Huanco Apaza
Diana Ticona Huanco
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Se informa la observación de un caso de síndrome de Larsen, siendo el segundo caso de la literatura nacional. Este cuadro fue descrito por primera vez por Larsen y col en 1950. Es de rara observación y han sido descritos una treintena de casos en la literatura mundial. El recién nacido presenta luxaciones múltiples de las grandes articulaciones: codos, caderas y rodillas, que se acompañan de malformaciones mediofaciales: paladar ojival, nariz achatada y depresible, frente prominente o hipertelorismo ocular. Se estudia la historia natural de la enfermedad describiéndose mejoría articular sin recuperación total. El estudio radiológico revela gran compromiso articular. El patrón de herencia es discutido y se realizan consideraciones etiopatogénicas.
description Se informa la observación de un caso de síndrome de Larsen, siendo el segundo caso de la literatura nacional. Este cuadro fue descrito por primera vez por Larsen y col en 1950. Es de rara observación y han sido descritos una treintena de casos en la literatura mundial. El recién nacido presenta luxaciones múltiples de las grandes articulaciones: codos, caderas y rodillas, que se acompañan de malformaciones mediofaciales: paladar ojival, nariz achatada y depresible, frente prominente o hipertelorismo ocular. Se estudia la historia natural de la enfermedad describiéndose mejoría articular sin recuperación total. El estudio radiológico revela gran compromiso articular. El patrón de herencia es discutido y se realizan consideraciones etiopatogénicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/578
10.33326/26176068.2015.1.578
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/578
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2015.1.578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/578/590
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 1 (2015): Revista Médica Basadrina; 41-43
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2015.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202499791224832
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).