MICRO IMPLANTES EN ORTODONCIA
Descripción del Articulo
En la actualidad los anclajes extraorales dependen mucho de la colaboración del paciente y los anclajes intraorales son ineficientes y requieren de diseños complicados, la utilización de los micro implantes como anclaje para pacientes ha sido exitosa, sus principales ventajas son, que no depende de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/707 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En la actualidad los anclajes extraorales dependen mucho de la colaboración del paciente y los anclajes intraorales son ineficientes y requieren de diseños complicados, la utilización de los micro implantes como anclaje para pacientes ha sido exitosa, sus principales ventajas son, que no depende de la colaboración del paciente, la técnica quirúrgica para su colocación es sencilla, reducen el tiempo de trabajo, proveen de anclaje absoluto, son de carga inmediata, de bajo costo y fácil remoción entre otras, las desventajas incluyen el riesgo de infección, perdida del implante y el compromiso de estructuras como las raíces dentarias o el seno maxilar durante el acto quirúrgico. Sin embargo, los implantes son eficaces para realizar un buen anclaje en ortodoncia y resiste las fuerzas de acción que mueven los dientes. Idealmente deben ser pequeños, fáciles de colocar, resistentes de cargas inmediatas y fáciles de remover. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).